UNO organiza esta jornada en el marco del convenio suscrito con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid.
Presenta la marca 'Ruta 1400, Huelva Canarias', que nace para promocionar la conectividad entre ambos lugares, como elemento clave del Corredor Atlántico Europeo.
Encuentro celebrado en Barcelona en el que se ha analizado un servicio "de primera necesidad para los ciudadanos y que tiene en las ciudades nuestro lugar de trabajo”.
La Asociación Naviera Valenciana convoca una sesión para examinar las consecuencias de la normativa sobre el registro diario de la jornada de trabajo y las posibles fórmulas que pueden emplearse para afrontar su cumplimiento.
En la sesión se expondrán, entre otros temas, los resultados de los nuevos sistemas desarrollados en el marco del proyecto Samoa.
En este encuentro se debatirá sobre las aportaciones de la normativa MLC 2006, dentro del marco de las administraciones y de las condiciones laborales de los trabajadores del sector naval.
En este encuentro, organizado por la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, se explicarán los nuevos derechos y obligaciones que adoptan las empresas, con la puesta en vigor de esta nueva legislación.
Este encuentro contará con la intervención de Sagrario Díaz, directora de AENA del aeropuerto de Zaragoza, entre otros representantes del sector.
Entre los objetivos principales de esta jornada, organizada por Citet, está conocer las posibilidades de financiación y ayudas para la renovación de flotas.
Organizada por el gobierno Vasco, en la jornada se analizará la modificación de la citada ley y como cierre, se realizará un turno de preguntas entre los asistentes.
En esta jornada se tratarán temas como la situación de la intermodalidad terrestre y marítima en España, donde se evaluarán sus escenarios, además de analizar herramientas informáticas que apoyen este tipo de cadenas de transporte.
La Concejalía de Industria y Turismo está organizando la tercera edición de las Jornadas de Vehículo Industrial que tendrán lugar coincidiendo con la celebración de la Feria de Cuéllar en abril.
La jornada tratará diversos aspectos relacionados con la gestión eficiente de flotas de transporte por carretera y la última milla, entre los que se encuentran la planificación y control de operaciones, la renovación de flotas y los combustibles alternativos.
Durante la jornada se analizarán los retos actuales ante la situación económica de España y se detallarán los nuevos retos de la distribución farmacéutica y los desafíos del sector transporte y logística.
Durante el encuentro se analizarán las mejoras en materia de explotación de la flota y las mejoras en aspectos técnicos de los vehículos.
La jornada tratará de analizar como obtener una oferta más competitiva en precio y plazo a partir de tiempos de reacción más cortos y máxima eficiencia.
Durante el encuentro se examinarán las diferentes formas para invertir en el transporte marítimo, además se realizará un análisis sobre la situación económica del sector frente a la crisis.
La jornada tiene el objetivo de analizar el sector de automoción de forma transversal con el fin de atisbar el futuro inmediato del mismo para actuar en consecuencia.
Para valorar cómo ha sido este primer año, el puerto celebra una jornada en la que participarán las principales empresas acreditadas por la marca de calidad.
Durante la jornada el puerto de Valencia presentará su enfoque como agente territorial y las experiencias vividas en el marco del programa MED.