La sostenibilidad no superará al precio como factor esencial en la contratación de transporte de mercancías, según un informe del Clúster de Transporte y Logística de La Rioja.
Würth adquiere dos parcelas en La Rioja para ampliar sus instalaciones logísticas, que se convertirán en uno de los enclaves fundamentales en la estrategia del grupo a nivel europeo.
Ya está en vigor la prórroga de las bonificaciones para camiones en el peaje de la AP-68 en La Rioja desde este 1 de noviembre y hasta septiembre de 2025.
Visto bueno a la prórroga de las bonificaciones para el tráfico de camiones en la AP-68 por La Rioja, desde el próximo 1 de noviembre y hasta final de septiembre de 2025.
La Rioja ha inspeccionado 4.130 vehículos de transporte en 2020, en los que se han abierto 1.617 expedientes sancionadores, la mayoría por incumplimiento de los tiempos de conducción y descanso.
Logística Ezquerro ya tiene operativo su nuevo depósito fiscal en La Rioja, pensado inicialmente para almacenar vino y que ahora se convierte en un servicio innovador.
La Rioja convoca dos pruebas del CAP este año, de la que una primera se celebrará en pocos meses, mientras que la segunda se va más allá de septiembre.
Esta misma semana se han celebrado las pruebas de consejeros de seguridad para el transporte ADR en La Rioja y las del CAP tendrán lugar la próxima semana.
La DGT insiste en mantener el desvío de camiones en la N-232 a su paso por La Rioja en 2021 porque dice tener estudios sobre reducción de siniestralidad que lo justificarían, pese a que tres sentencias judiciales lo han puesto contra las cuerdas.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid se pronuncia también contra los desvíos de camiones en La Rioja y pide que la medida sea proporcionada.
Sindicatos y empresarios riojanos acuerdan el incremento salarial para los trabajadores en el último año de vigencia del actual convenio provincial.
Los Ministerios de Transportes y de Interior mantienen los desvíos y las bonificaciones tal y como estaban, por motivos de seguridad vial y reducción de la siniestralidad, para trasvasar los camiones de la N-232 y la N-124 a la AP-68 en La Rioja.
El Gobierno planea mantener este desvío con un nuevo Real Decreto que vuelva a establecer nuevas bonificaciones en enero y CETM estudia presentar una reclamación patrimonial al Estado.
El Gobierno regional riojano ha anunciado que dejará de pagar el 60% de las bonificaciones en el peaje que le correspondía para cumplir los términos de la sentencia del Supremo publicada oficialmente este miércoles.
El sector fía a la próxima decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid lo que haya de pasar con los desvíos obligatorios de camiones desde la N-232 y la N-124 a su paso por La Rioja a la autopista de peaje AP-68, así como con las bonificaciones en su caso.
El órgano consultivo de Fomento pide que se estudie "una política de incentivos al uso voluntario de las vías de peaje por el transporte pesado, como las aprobadas por el Gobierno en el año 2015".
La anulación de las bonificaciones para camiones que circulan por la AP-68 en La Rioja ha causado una gran incertidumbre en unos transportistas que tampoco tienen claro si pueden circular por la N-232 y N-124.
Los desvíos obligatorios en La Rioja se mantendrán hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid decida finalmente si se eliminan junto con las bonificaciones para los camiones en el peaje de la AP-68.
El Tribunal Supremo estima que las autoridades no han justificado debidamente la necesidad del desvío de camiones desde la N-232 y la N-124 a su paso por La Rioja a la autopista de peaje AP-68.
El acuerdo alcanzado por representantes de las organizaciones empresariales y sindicatos actualiza para 2018 los conceptos de salario base, plus convenio, plus de guardias, desplazamiento familiar, quebranto de moneda y dietas.