La presencia de estos tres buques en el puerto de Málaga ha permitido que más de 3.000 pasajeros cruzasen el Estrecho con destino a Melilla.
La naviera prevé el traslado de 280.000 pasajeros en 2016 en la línea que conecta ambas plazas.
El número de vehículos transportados entre Málaga y Melilla ha aumentado un 25% en el último año.
Seis nuevos servicios de alta velocidad reforzarán las salidas diarias habituales, que se mantienen en los mismos horarios.
La Autoridad Portuaria de Melilla ya ha firmado la resolución de Marina Mercante que permite el cambio de horarios previstos en el pliego de condiciones.
La naviera está a la espera de que la Abogacía del Estado se pronuncie con respecto a su proposición de establecer un nuevo horario nocturno.
La naviera ya ha presentado su propuesta formal a Marina Mercante para volver al horario nocturno en la ciudad de Melilla.
Ofrecerá las conexiones Málaga-Melilla y Almería-Málaga con dos superferrys que tienen 1.800 metros lineales de carga y diez cubiertas.
La naviera realizará el trayecto en 45 minutos más del tiempo previsto por el puerto de Málaga y la administración de Melilla.
En un principio, las tres ofertas presentadas por Trasmediterránea, Balearia y Naviera Armas incurrían en baja temeraria, al situarse las mismas un 25% por debajo del precio de licitación.