La actual crisis, la sanitaria y sobre todo la económica, ha hecho que el Banco de Alimentos de Madrid tenga que atender a un 40% más de personas necesitadas, un sobresfuerzo que realiza gracias a la generosidad de numerosos particulares y empresas.
La solidaridad del sector logístico y de transporte no para y sigue sumando iniciativas dirigidas a la lucha contra la pandemia.
La logística de distribución se realiza con envíos directos a los puntos donde sea requerido el material o, en caso de no ser urgente, almacenándolo en el IFISE, para su posterior reparto.
El objetivo es reunir a los actores relacionados con la cadena de suministro con los que actúan en una catástrofe para encontrar posibles vías de colaboración.
La iniciativa de Transgesa permitió recaudar 1.500 euros para la asociación Nupa en junio de 2016.
Los usuarios dispondrán durante un día de uno de estos vehículos, pudiendo beneficiarse del servicio dos veces cada siete días.
La mercancía, que se ha almacenado en un local del Ayuntamiento de Gavà (Barcelona), ha sido distribuida entre los refugiados por la ONG sueca Light House Relief.
La experiencia logística del operador permitirá que estas regiones incrementen su cobertura de inmunización y reduzcan el desperdicio de vacunas.
Se han enviado 15 palets, con unos 3.100 artículos de ropa y más de 3.000 zapatillas, que se han distribuido en dos campos de refugiados.
El objetivo de esta asociación es dotar de personalidad jurídica al proyecto de responsabilidad social del puerto de Valencia.