La escasez de conductores no es solo un problema del Reino Unido, sino que se siente en España y puede afectar a toda la economía.
Los transportistas autónomos aplauden las sanciones de morosidad en la LOTT, pero piden más mejoras y alertan de las interpretaciones que puedan hacer los Tribunales de la reforma normativa.
La ley de morosidad en el transporte ya está en vigor, tras publicarse en el BOE, con multas para el retraso en el pago de hasta 6.000, que pueden alcanzar los 30.000 en casos excepcionalmente graves.
El congreso aprueba definitivamente la ley de morosidad en el transporte que incluye multas de hasta 1.000 euros para los casos en que se supere el límite máximo legal de pago de los servicios.
El Senado da su visto bueno a la ley de morosidad en el transporte y pasa con leves modificaciones el proyecto para su aprobación definitiva al Congreso de los Diputados.
El Senado deja hasta septiembre el plazo para presentar enmiendas a la ley de morosidad en el transporte y se esfuma la posibilidad de un trámite rápido.
Se calienta la actividad en el transporte por carretera de cara al verano, mientras se trámitan las sanciones contra la morosidad, con un resultado que no satisface del todo a un sector que ve cómo mejorar las perspectivas para los próximos meses, fruto de la recuperación.
El transporte asimila que las sanciones por morosidad que se incluirán en la LOTT no son lo que se había negociado entre el sector y el Gobierno.
En el Congreso se han rebajado las sanciones que se impondrán en la LOTT a la morosidad en el Congreso, para guardar, según los grupos, una proporción adecuada a la infracción cometida.
La modificación de la LOTT que castigará la morosidad podría estar lista a final de mes, aunque con un régimen sancionador menos duro que el planteado inicialmente por el Gobierno.
La financiación del mantenimiento de carreteras es un quebradero de cabeza para el Gobierno, que busca alternativas para buscar fondos.
La Dirección General de Transporte Terrestre focalizará su actuación en dar respuesta a algunos de los principales problemas del transporte de mercancías.
Para el Supremo, el requisito de antigüedad máxima para el transporte "introduce una evidente distorsión en el mercado y afecta a la competencia efectiva".
El consejo de ministros pone en marcha la modificación urgente de la LOTT para castigar la morosidad en los pagos de los servicios de transporte.
Francia estrecha el cerco sobre la prohibición de que los conductores hagan su descanso en cualquier cabina, mientras España ya trabaja para adaptar a la LOTT los cambios del Paquete de Movilidad.
La contundente protesta del sector del taxi ha obligado al Ministerio de Fomento a adelantar una cita que tenía prevista para el próximo mes de septiembre.
Fenadismer y Fesvial formarán a los conductores que realicen rutas en Madrid y su área metropolitana para mostrarles los principales riesgos, una correcta ergonomía al volante y técnicas de conducción segura.
Se establece un régimen que posibilita el doble pago, sin perjuicio del derecho de repetición del cargador contra el porteador contractual para conseguir la devolución de lo abonado.
Entre sus competencias, destaca la verificación de licencias para la prestación de servicios, así como la supervisión de que los contratos y la documentación se ajusten a la legalidad.
El texto establece los nuevos requisitos de establecimiento, capacidad financiera, honorabilidad y competencia profesional.