Recuperada gran parte de las pistas de Barajas, ahora los trabajos parecen centrarse en el área de carga aérea para que empiece a operar en horas.
La apertura de más infraestructuras permite recuperar actividad en múltiples puntos, aunque todavía hay vías de comunicación afectadas por el temporal en todo el país.
La crisis sanitaria y el temporal tensan una cadena logística que lleva meses soportando un alto grado de presión y que ahora busca recuperar la actividad.
Se está trabajando en despejar el acceso a centros logísticos, hospitales, y estaciones eléctricas, así como en la retirada de elementos en las vías.
El domingo por la tarde salieron los primeros vuelos de la T4 y la T4S, las primeras terminales operativas del aeropuerto madrileño, aunque no se espera que puedan llegar aviones hasta mediodía del lunes.
Los vuelos en Barajas podrían verse afectados por la escasa visibilidad, aunque de momento las pistas se mantienen limpias.
Especialistas de España e Iberoamérica debatirán sobre las respuestas del transporte aéreo de mercancías a los retos que impone la nueva economía.
Los trabajos permitirán al operador postal público, tras una inversión de unos 13,9 millones de euros, mejorar la gestión de los paquetes procedentes del comercio transfronterizo.
Ha solicitado adecuar sus medios a las necesidades del mercado, para evitar los retrasos que rompen el funcionamiento operativo de la cadena logística.
El cargamento, adquirido centralizadamente con cargo a Adif, lleva el total de equipos de protección adquiridos por Transporte por encima de los diez millones.