Está previsto que la ampliación de estas instalaciones pueda entrar en funcionamiento en el año 2023.
A cierre de 2021, las ventas a través de Internet llegaron a los 942 millones de euros, lo que supone el 42% del total de la facturación de la compañía textil.
Hoyos, que tiene como objetivo establecer una conexión más personalizada con los clientes e incrementar la conversión, deberá aprovechar el crecimiento de las ventas del canal 'on-line'.
Con la ampliación, la plataforma logística de Mango en Lliçà d'Amunt alcanzará un total de 280.000 m² y se adaptará a las necesidades que precisa una logística omnicanal.
Mango empieza a comvercializar en su canal on-line colecciones de terceros y planea un nuevo centro de I+D+I para transformar la compañía.
El servicio estará disponible por el momento en España, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Portugal y Francia.
En 2020, ha sumado cerca de tres millones de nuevos clientes digitales, 900.000 de ellos durante los meses de confinamiento.
Debido al buen funcionamiento de su e-commerce, Mango espera que estas ventas superen el 30% de la facturación en el año 2020.
Inditex y Mango ponen al servicio de las autoridades sus potentes capacidades de producción durante la crisis sanitaria, para paliar la falta de equipamiento.
Ha sido director financiero de la marca desde 2015 hasta que en 2018 asumió la dirección general.
Las ventas por Internet supondrán el 30% de la facturación total del grupo en el año 2020.
El grupo textil ha invertido 232 millones en este centro de 180.000 m², con el que puede gestionar hasta 75.000 prendas cada hora para abastecer a sus más de 2.100 tiendas en 110 países.
La instalación puede gestionar hasta 75.000 prendas a la hora y abastece a los más de 2.100 puntos de venta que tiene repartidos por el mundo.
La alianza Cross X Staff prevé cerrar 2018 con un total de 55.000 TEUs transportados, pudiendo llegar a alcanzar los 75.000 TEUs en 2019.
La operación valorada en 150 millones de euros, supone la entrada de la británica Tritax en el mercado inmologístico español.
El nuevo servicio de la cadena permitirá que los compradores reciban por mensajería sus productos adquiridos físicamente en la tienda.
Antes de mirar productos y precios, el cliente quiere saber cómo puede devolverlo y cuanto tardará en llegarle el pedido.
La marca de moda catalana ha firmado un acuerdo de 'sale&leaseback' para el arrendamiento del centro logístico, aún en construcción, por un período de 30 años.
Los 360 millones de euros que se han destinado a la construcción del centro suponen el 30% del plan de inversiones de la compañía para el periodo 2013-2018.
La solución combinará un sistema de almacenamiento automatizado en 58 pasillos, un sorter y el principio de 'mercancía al trabajador'.