Marina Mercante obtiene el visto bueno del Consejo de Ministros para destinar 26 millones de euros a nuevos contratos y prórrogas para cubrir las líneas marítimas de interés público en 2024 y 2025.
Marina Mercante abre plazo de un mes para inscribirse en las pruebas específicas de capacitación profesional para prácticos en ocho puertos que se realizarán en julio.
Marina Mercante adjudica los servicios de la línea de interés público entre Algeciras y Ceuta durante un año por 1,27 millones de euros a la única naviera que se había presentado al proceso de licitación.
Una primera reunión en el puerto de Algeciras da el pistoletazo de salida para que España y Marruecos preparen la Operación Paso del Estrecho 2023.
Marina Mercante abre procedimiento de licitación para cubrir los servicios de la línea de interés público entre Algeciras y Ceuta durante un año.
El nuevo reglamento establece que los buques con mercancías peligrosas o averiados necesiten disponer de una autorización expresa para acceder a los espacios marítimos españoles.
En abril de 2022, la Capitanía Marítima de Barcelona ya denegó el acceso a puerto al buque 'Black Star', de bandera de Malta, por transportar carga procedente de un buque de bandera rusa.
Marina Mercante abre plazo para presentar las solicitudes de participación en el primer ejercicio de las pruebas de capacitación profesional para practicaje que se celebrará el próximo mes de marzo en Madrid.
Marina Mercante convoca pruebas específicas de capacitación para prácticos en ocho puertos a partir de enero y abre plazo de inscripción para los ejercicios.
Marina Mercante ha contratao a una empresa externa para desarrollar servicio de consultoría en la actualización de la certificación de su sistema de gestión de calidad.
La Marina Mercante ha emitido una Instrucción de Servicio para buques autónomos, que hace referencia a la matriculación, la titulación, la tripulación o la certificación.
Marina Mercante convoca pruebas específicas de capacitación para prácticos en siete puertos a partir de noviembre y abre plazo para las inscripciones.
La tecnología es clave para acelerar la sostenibilidad del transporte marítimo, según MArina Mercante, que aboga también por hacer esta transición con una perspectiva inclusiva que tenga en cuenta las necesidades de los trabajadores del sector.
Núñez indicó que velará para que se cumpla la legislación y normativa en la autoprestación de los servicios de amarre y remolque.
Coordinadora aspira a formar parte de los Consejos de Navegación y Puerto, a la vista de que estos órganos analizan temas de especial interés para los trabajadores portuarios.
Marina Mercante convoca pruebas de conocimiento general de capacitación profesional para prestar servicios portuarios de practicaje a celebrar en Madrid durante el mes de octubre y abre plazo de presentación de solicitudes.
Destaca el paquete de modificaciones en torno a la labor de inspección de la Marina Mercante en las inspecciones de buques extranjeros en puertos españoles.
Nueva campaña de vigilancia marítima con drones en el estrecho de Gibraltar, con un equipo que realizará una media de diez inspecciones diarias y servirá de apoyo a los servicios de emergencia y salvamento.
Se trata de un nuevo formato con nuevos mecanismos de identificación más fáciles y seguros, si bien la actual Libreta Marítima se podrá seguir utilizando hasta que el documento caduque.
Marina Mercante encarga el servicio en la línea marítima entre la península y Canarias durante dos años a Trasmediterránea.