Para garantizar que la gestión se realiza de manera rápida y eficaz, Puertos del Estado y la Marina Mercante han firmado un convenio que establece los criterios de coordinación necesarios entre autoridades marítimas y portuarias.
Los ejercicios, centrados en conocimientos de cada puerto y resolución teórica de maniobras, se llevarán a cabo entre los meses de noviembre y diciembre.
Fomento abre plazo para que los interesados puedan optar a realizar la primera de las dos pruebas de capacitación profesional para prácticos que se celebrarán en octubre.
Se espera un seguimiento masivo por parte de las empresas del sector, pues su creación supone un fuerte impulso a nivel de publicidad, transparencia y garantía de servicio frente a armadores y navieros.
Con la convocatoria empieza a contar el plazo para la presentación de solicitudes de cara a unos exámenes que se celebrarán entre el mes de julio y septiembre.
Los exámenes para cubrir puestos en Pasajes, Sevilla, Ibiza, Melilla, así como en los enclaves canarios de Las Palmas, Salinetas y Arinaga tendrán lugar en abril.
La Dirección General de la Marina Mercante abre plazo de un mes para que los interesados se inscriban de cara a la primera prueba de capacitación para práctico que se celebrará en Madrid.
El objetivo es mantener unas condiciones laborales y sociales respetuosas con los convenios nacionales que protegen la actividad de remolque y amarre en los puertos españoles.
Se está trabajando en la próxima aprobación de varios Reales Decretos sobre las titulaciones náuticas, la consignación de buques y la verificación del peso de los contenedores.