Naviera Armas Trasmediterránea refuerza la línea entre Motril y Alhucemas con tres servicios complementarios en la última semana de julio.
Naviera Armas Trasmediterránea retoma las líneas que unen Motril con Nador y Alhucemas, con motivo de la Operación Paso del Estrecho, a la que destina un total de nueve buques que realizarán un total de 280 viajes semanales.
Marruecos ya ha iniciado este 5 de junio la Operación Paso del Estrecho y ha establecido 23 puestos de acogida dentro del país y en el extranjero.
Ha confiado en Marcotran por tratarse de un gran conocedor de este destino, ya que cada año realiza en torno a 10.000 cruces del Estrecho de Gibraltar.
Marruecos da luz verde al regreso de la Operación Paso del Estrecho y contempla la participación de un total de 32 barcos con una capacidad total aproximada de 478.000 pasajeros y 123.000 coches.
Retrasada la apertura de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla hasta el 15 de mayo mientas se terminan los trabajos burocráticos.
Inicialmente solo podrán viajar pasajeros y, a partir del 18 de abril, el servicio se completará con el embarque también de vehículos.
Marruecos pide a las navieras del país que recuperen los tráficos con España y especialmente a las que operan desde Tánger Med, Tánger ciudad, Nador y Alhucemas.
Los tráficos marítimos con Marruecos se recuperarán de "manera ordenada" y este año volverá la operación Paso del Estrecho, en esta nueva etapa de las relaciones diplomáticas.
Primafrío adquiere una finca en el municipio de Los Barrios, muy próximo al puerto de Algeciras, para abrir una base en Cádiz que le servirá de enlace con Marruecos.
El cierre decretado a mediados de marzo de 2020 por la irrupción del Covid-19 puede llegar a su fin tras zanjar una fuerte crisis diplomática y haber remitido los efectos de la pandemia con la vacunación masiva de ambas poblaciones.
El objetivo es dar a conocer los requisitos que se han de cumplir para obtener la verificación de conformidad y las novedades vigentes desde septiembre.
El servicio cuenta con salidas semanales todos los viernes desde los centros de distribución de San Fernando de Henares, en Madrid, y Molins de Rei, en Barcelona.
El puerto de Almería tiene toda su infraestructura lista y alberga la esperanza de que el regreso de pasajeros a Europa revitalice algo la Operación Paso del Estrecho.
El puerto de Motril destina medio millónde euros para bonificar a las navieras que operan con Marruecos por el parón que ha provocado la pandemia.
La crisis diplomática con Marruecos deja fuera a los puertos españoles, por segundo año consecutivo, con el consiguiente perjuicio económico para la economía de los puertos afectados.
Marruecos adopta el ADR para el transporte de mercancías peligrosas en su territorio y sigue modernizando su transporte.
Roger, con una amplia experiencia de más de quince años en Gefco, para tras su nombramiento a hacerse cargo de la filial marroquí de la compañía.
Marruecos endurece las condiciones para que las empresas españolas puedan hacer transporte de mercancías en el país.
El Programa de Verificación de la Conformidad entra dentro de los esfuerzos del Gobierno nacional por mejorar la seguridad de los productos importados a Marruecos.