El 2,8% de los camiones matriculados en la UE en 2022 estaban propulsados por combustibles alternativos mientas que el 96,6% llevaban motorización diésel.
Tras crecer en enero, el mercado español de semirremolques cae un 7,38% en febrero, con un comportamiento heterogéneo por segmentos de vehículos.
Las entregas de vehículos pesados que cuentan con más de 16 toneladas se han reducido en un 2,1% en el segundo mes del año, hasta alcanzar las 1.603 unidades vendidas en total.
En lo que va de año, se han matriculado 20.729 vehículos comerciales, lo que supone un ascenso del 26,4% respecto a los datos del mismo mes de 2022.
El mercado español de semirremolques inicia 2023 al alza con un volumen de matriculaciones en enero superior al del primer mes de los dos últimos ejercicios.
Las entregas de vehículos pesados que cuentan con más de 16 toneladas han crecido un 10,6% hasta alcanzar las 2.109 unidades vendidas en el primer mes del ejercicio 2023.
Las matriculaciones de derivados, furgonetas y pick-ups han crecido en el mes de enero un 51,6%, mientras que las de furgones y camiones ligeros se han incrementado en un 16,7%.
Los volúmenes están por debajo de los de 2020, cuando empezó la pandemia, por los problemas de la cadena de suministro, que han afectado a la disponibilidad de vehículos.
Según los datos de Asfares, el mercado español de semirremolques ha registrado un 2022 mejor de lo esperado, con unos próximos meses estables en las cifras de matriculaciones.
En lo que constituye el mejor registro de los últimos cinco años, la marca sueca domina el mercado español de tractoras en 2022 con una cuota en este segmento de un 17,3%.
En el mes de diciembre, se han matriculado 1.966 vehículos industriales, lo que supone un 30,2% más.
A lo largo del mes de diciembre, se han matriculado 12.184 vehículos comerciales, lo que supone un ascenso del 12,4% respecto a los datos del mismo mes de 2021.
Las matriculaciones de comerciales ligeros caerán un 22% en total, pero las de los vehículos industriales aumentarán en un 11%.
Desde enero, se han matriculado 21.488 vehículos industriales, que representan un incremento del 11,4%.
Desde que empezó el año, se han matriculado 107.322 vehículos comerciales, un 23,9% menos.
En lo que va de año, la caída ha sido del 16,8%, con 1,3 millones de unidades registradas.
Las matriculaciones de semirremolques siguen a la baja en octubre, con caídas acumuladas en todos los segmentos, salvo en portacontenedores y frigos.
En lo que va de año, la caída ha sido del 17,6%, con 1,2 millones de unidades registrada, por la tendencia negativa de los principales mercados.
En septiembre han retrocedido las matriculaciones de semirremolques, aunque en el acumulado de los nueve primeros meses de 2022 se acumula un ascenso anual de un 4,26%.
Desde enero, se han matriculado 16.380 vehículos industriales, un 10,3% más que en el mismo periodo de 2021.