Medway incorpora cinco nuevas locomotoras eléctricas a su flota en España, para que entren en servicio entre este mismo mes de abril y septiembre.
Medway potencia su flota de locomotoras en España, con la incorporación de cuatro unidades eléctricas y otras tantas diésel.
Las obras se desarrollarán en un área de 200.000 m², con seis vías de más de 750 metros y una capacidad de almacenamiento equivalente a más de 500.000 TEUs por año.
La naviera levantará una terminal en el puerto seco de Lousado con 200.000 metros cuadrados de superficie y una capacidad de almacenamiento de 10.000 TEUs.
Para acceder es imprescindible disponer de una titulación de Bachillerato o de técnico profesional, un nivel de lengua española que permita la comunicación a nivel profesional y haber cumplido 20 años.
Esta nueva línea pone al alcance conexiones marítimas con destinos en el Mediterráneo, Oriente Medio y el sureste asiático para productores y exportadores hortrofrutícolas de toda Andalucía.
El operador mantiene una fuerte apuesta por el transporte intermodal, como demostró con la adquisición en 2016 de la compañía ferroviaria portuguesa CP Carga, que actualmente opera como Medway.
El operador ferroviario luso tiene planes para aumentar su flota de locomotoras y vagones en los próximos dos años con el apoyo de MSC.
La nueva línea aportará al recinto portuario un tráfico de hasta 10.000 contenedores, lo que le permitirá recuperar las buenas cifras, tras cerrar 2017 con una caída del 5,3% en su tráfico total.
Este nuevo servicio ferroviario mejorará la conectividad y los tiempos de tránsito de los exportadores del sur y oeste de España.
Renfe y Medway pretenden aumentar próximamente la frecuencia entre Mérida y el puerto de Sines de los dos trenes actuales a tres semanales.
Algunos expertos creen que una mayor integración de actores en el transporte ferroviario de mercancías podría incrementar el volumen de carga de este modo.
El tren cargado con 1.190 toneladas de concentrado de tomate y vidrio de Extremadura ha salido con destino a la estación lusa de Bobadela.
Inicialmente, se han programado dos trenes semanales para la naviera MSC, con los que se estima alcanzar un tráfico mensual de 1.000 TEUs.
La filial de MSC, que ya adelantó en 2016 su interés por desembarcar en España, está interesada en el desarrollo de la plataforma toledana.
Se trata de un trayecto excepcional que tiene el propósito de transportar los contenedores omitidos por el puerto de Valencia a Madrid.