Serán los portacontenedores más grandes de la flota del operador, superando a sus seis buques de clase G, con capacidad para 21.000 TEUs.
Ambos tienen 399 metros de eslora y son, por tanto, dos de los mayores buques que ha recibido en su historia.
El último megabuque en atracar en el puerto de Algeciras ha sido el Mathilde Maersk, con capacidad para 18.000 TEUs.
La embarcación ha descargado 3.000 contenedores, la mitad de importación y el resto de transbordo, y ha cargado otros 2.000.
El buque cubre un servicio entre Europa y Asia, lo que sitúa al puerto catalán como un hub de distribución para los flujos entre ambos continentes.
Construido en el astillero Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering, es el primero de un total de 12 buques de 399,9 metros de eslora y una capacidad de casi 24.000 TEUs.
El HMM Algeciras es el primero de 12 buques de 24.000 TEUs encargados por la naviera surcoreana, que serán entregados a lo largo del año 2020.
Este buque de 24.000 TEUs es el primero de una serie de doce con entregas previstas hasta el próximo mes de septiembre.
Los meses posteriores a la crisis sanitaria podrían ir dibujando cambios profundos en la gestión logística internacional, con un énfasis en la flexibilidad, algo complicado para buques tan grandes.
Las terminales han adquirido grúas capaces de operar estos buques de grandes dimensiones y la Autoridad Portuaria ha invertido en la mejora de los calados y el refuerzo de los muelles.