Hefame incorpora nuevas soluciones de movilidad en la ruta que une Madrid con la localidad murciana de Santomera para ganar capacidad de carga y reducir emisiones.
El objetivo es dar visibilidad a cuatro asociaciones benéficas con publicidad en sus vehículos, para tratar de lograr una mayor concienciación hacia su causa.
Las gomas tienen una medida de 19.5" con un peso por eje de 10 toneladas.
Desde el sindicato se considera que no se han contemplado medidas como el aumento del espacio para los conductores o la necesidad de impartir una formación complementaria a este colectivo.
La asociación cree que, con el incremento de los pesos y dimensiones, va a existir un exceso mayor de oferta de transporte, incrementándose la paralización de los vehículos y los recorridos en vacío.
Entienden desde la asociación, que la regulación que aprueba la circulación de los megacamiones suponga una auténtico “coladero” para la circulación de vehículos de mayores dimensiones.
La empresa ostenta el record de potencia actual de los camiones de alto tonelaje con su FH 16 750 CV.
Este tipo de vehículos podrían comenzar a circular en las carreteras españolas en 2016.
Según Asfares, hay que esperar a conocer todos los requisitos y estudiar con cuidado la configuración y los vehículos que la forman.
El megacamión de 60 tn, cuyo uso se acaba de aprobar en España, es el tipo de vehículo habitual en las carreteras suecas, donde se ha aprobado un nuevo megatruck de 90 toneladas
El sindicato teme que el incremento del volumen de carga transportado suponga que los propios vehículos "sean utilizados como almacén".
La medida se incluirá en una próxima modificación del Reglamento General de Vehículos, actualmente en tramitación.
La CETM ha manifestado su "total disconformidad y rechazo" a la propuesta, atendiendo a las condiciones y plazos en que se propone la solicitud.
La administración sueca también proyecta aumentar la longitud y el peso máximo de los ferrocarriles que transportan mercancías.
El 'Gigaliner' es una combinación de vehículos compuesta por un camión de tres ejes, acoplado a una 'dolly' que permite circular con un peso bruto de hasta 60 toneladas.
El sector solicita al Gobierno la introducción en España de los mega camiones, el aumento en la altura máxima a 4,5 m y la introducción de las 44 tn, cuestión aplazada de momento por el Ministerio de Fomento.
Durante su intervención, el secretario de Estado de Infraestructuras ha abordado la revisión de la normativa reguladora sobre los límites de pesos y dimensiones que está realizando el Ministerio.
Durante un debate celebrado en la IAA 2014 entre asociaciones, empresarios y representantes políticos, el ministro alemán de Transportes ha asegurado que su objetivo es que este tipo de vehículos "se usen en las operaciones regulares".
Las asociaciones que han encargado la encuesta han solicitado durante la presentación de los resultados, que el gobierno cese los experimentos llevados a cabo en siete regiones para estudiar la viabilidad de mega-camiones en sus carreteras.
Los expertos de la UPM aseguran que el uso de los megatrucks reportará un beneficio de 600 millones de euros al conjunto de la economía y señalan que, de funcionar este adecuadamente, el transporte de mercancías sería más conveniente realizarlo por ferrocarril.