En el segundo trimestre se redujo la contratación por el estado de alarma, pero se prevé que para fin de año alcance los 480.000 m².
Las operaciones a medio plazo se desarrollarán en ubicaciones más alejadas, especialmente en lo que se refiere a proyectos de formato mediano y grande.
El crecimiento del comercio electrónico está repercutiendo en el mercado logístico, con un incremento de las demandas ligadas al e-commerce y la alimentación.
La crisis sanitaria ha impulsado la demanda de espacio logístico en los lugares más cercanos a los principales mercados de consumo.
La falta de disponibilidad de naves triple A de dimensiones entre los 5.000 m² y 10.000 m² en la primera y segunda corona ha sido uno de los mayores impedimentos para que aumente la contratación.
2017 ha batido un récord de inversión, con prácticamente 2.000 millones de euros, mientras que en el primer trimestre de 2018 ya se han superado los 600 millones, principalmente por la operación de Axiare y Colonial.
Madrid continúa siendo el principal foco de actividad, aunque la contratación logística ha disminuido un 75% respecto al primer trimestre.
El transporte y la logística destacan como sector económico de importancia estratégica en el país, aumentando además la actividad de otros sectores.