La Dirección General de Ferrocarriles también ha nombrado al Tribunal calificador que estará presidido por Lorenzo de la Torre Barba y como secretario Santiago Lannegrand Rodríguez.
La patronal asegura que no existe ninguna razón formativa, ni de mejora de la calidad de la misma que justifique el cambio introducido por el Real Decreto 475/2013 que modifica el Reglamento General de Conductores en materia de formación para el transporte de mercancías peligrosas.
Para participar en las pruebas será necesario tener la residencia habitual en la Comunidad Autónoma de Canarias y disponer de un certificado de aptitud correspondiente, conforme al modelo que figura como anexo de la Orden Ministerial de 27 de febrero de 2004.
El objetivo de esta jornada es proporcionar los conocimientos suficientes sobre la normativa de transporte de mercancías peligrosas para poder determinar las responsabilidades y funciones de los participantes así como la formación necesaria.
En la jornada se destacará la incidencia sobre el transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera de la futura reglamentación española, actualmente en fase de información.
Se trata de un denso documento divido en siete partes donde se desglosan todos los requerimientos técnicos, legales y operativos necesarios para realizar el transporte internacional de mercancías peligrosas por ferrocarril.
A pesar de las nuevas recomendaciones, las materias y objetos sometidos al régimen del ADR podrán ser transportados hasta el 30 de junio de 2013 de acuerdo con las disposiciones del anterior ADR vigentes hasta el 31 de diciembre de 2012.
Con objeto de mejorar el conocimiento de las disposiciones legales de aplicación y proponer aspectos prácticos para la gestión de la seguridad en la cadena de suministro, la fundación ITENE organiza un nuevo taller práctico.
En concreto, se han convocado los exámenes oficiales para la obtención de los certificados de aptitud profesional y la ordenación y renovación del certificado de formación para los consejeros de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas.
El objetivo de esta jornada, organizada por la Fundación Francisco Corell, es informar y formar a los empleados, a las empresas y a los agentes que intervienen en esta especialidad del transporte por carretera.