El nuevo PERTE para la transformación de la construcción y reparación naval que está elaborando el Ministerio de Industria no contempla elementos clave para el sector marítimo.
Esta nueva candidatura llega tras un mandato marcado por la crisis sanitaria, que ha evidenciado la importancia estratégica del comercio marítimo.
Francia levanta el cierre, aunque hará PCRs a los conductores de los camiones bloqueados en Gran Bretaña, lo que podría retrasar su vuelta.
Se abordarán las actividades que se están llevando a cabo para impulsar las relaciones bilaterales entre ambas zonas, ante el crecimiento que se espera para los próximos años.
El documento establece que las mercancías peligrosas únicamente podrán ser transportadas en trenes de mercancías y recoge las excepciones a este hecho.
Cada año natural se controlará un mínimo del 1% de los días de trabajo de los conductores de estos vehículos.
El documento reconoce la necesidad de unas directrices obligatorias para los buques que consumen gases u otros combustibles de bajo punto de inflamación.
Las enmiendas hacen referencia a las reglas 2.5 y 4.2, que recogen cómo actuar en situaciones de repatriación y las responsabilidades del armador.
El Convenio Solas contiene las disposiciones obligatorias que rigen el transporte de graneles sólidos.
Las modificaciones del acuerdo adoptado en 2014 en Ginebra también incluyen especificaciones sobre los vehículos especiales utilizados en estos transportes.