El Ministerio ha dictado una resolución interpretativa ante las dudas que ha generado tanto la aplicación de dicha medida como su correcta contabilización.
Las estaciones de servicio únicamente tendrán que cumplimentar los datos de identificación y aportar un número de cuenta para el abono del adelanto.
Actualmente, Riaño ejerce como directora general adjunta de gabinete de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño.
La red de paletería ha obtenido el reconocimiento por su sistema 'Palletways Archway Scanning System'.
El Gobierno, ante la necesidad de cuadrar el déficit en el proceso de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2017, se plantea la posibilidad de implantar la "euroviñeta".
Se triplica la inversión en transporte terrestre y por tubería, aunque desciende un 25% en transporte marítimo y un 18% en almacenamiento y actividades anexas.
El mayor crecimiento en export que en import ha reducido el déficit comercial al 2,7% en los diez primeros meses del año.
En 2016, España registrará un aumento en las exportaciones del 5,3% en comparación con 2015, por encima de países como Alemania o Francia.
El mayor crecimiento en export que en import ha reducido el déficit comercial al 1,1% en los nueve primeros meses del año.
Las exportaciones en agosto, que han crecido por encima de las importaciones en este periodo, han reducido el déficit comercial de este mes en un 2,5%.
A pesar de la caída, el nivel del ISAE es el segundo más elevado en un tercer trimestre desde el ejercicio 2007, según el Ministerio de Economía.
La fortaleza de las exportaciones en julio, que han crecido por encima de las importaciones en este periodo, han reducido el déficit comercial de este mes en un 23,6%.
La fortaleza de las exportaciones, que han crecido por encima de las importaciones en este periodo, ha permitido mejorar el déficit comercial de España.
El déficit comercial desciende un 10,1% en los cuatro primeros meses del año, a pesar de haberse incrementado un 4,6% en abril con respecto al mismo mes de 2014.
El buen resultado de marzo impulsa un primer trimestre en el que el déficit comercial se ha reducido un 14,9% con respecto a los tres primeros meses de 2014.
Desde el ayuntamiento se solicitó la ampliación del plazo previsto, como consecuencia de la imposibilidad de finalizar las obras de cierre de la Zona Franca de Sevilla en dicho plazo.
Las exportaciones en España han crecido a un menor ritmo que el experimentado por sus principales socios comerciales, mientras Europa se consolida como principal destino.
Desde el Ministerio de Economía han indicado que el efecto pluma cohete, en la relación entre los precios del combustible y el petróleo, es una "realidad".
El déficit comercial ha ascendido un 53% entre 2013 y 2014, pasando de los 15.967 a los 24.471,9 millones de euros.
España vuelve a superar en noviembre a sus principales socios comerciales en lo que a la evolución de las exportaciones se refiere, aunque con un crecimiento inferior al alemán, del 3,4%.