Durante el pasado mes de enero ha crecido el número de accidentes durante las jornadas laborales en el transporte y la logística, mientras que se han reducido los que se producen en los desplazamientos a los centros de trabajo.
Los 214 nuevos convenios colectivos de logística y transporte suscritos en los dos primeros meses 2023 proponen subidas salariales del 3,13%, una décima por encima de los que se habían firmado durante el pasado enero.
Durante el pasado mes de noviembre se han registrado quince huelgas en la logística y el transporte, ocho más que durante el penúltimo mes de 2021.
Durante el pasado 2022 se han sumado un total de 42.811 accidentes laborales en el transporte y la logística, un 10% más que en 2021.
Los convenios colectivos de logística y transporte suscritos en enero proponen subidas salariales de un 3,12%, por debajo del 3,36% que fijaban los acuerdos firmados hasta finales de 2022.
En octubre del año pasado se han producido un total de catorce huelgas en la logística y el transporte, con movilizaciones concentradas en los segmentos de transporte terrestre, almacenamiento y actividades postales.
Asciende el número de trabajadores de logística y transporte afectados por EREs en noviembre, especialmente con suspensiones de contratos.
Aumenta el número de accidentes laborales en todos los segmentos de actividad de transporte y logística registrados hasta noviembre de 2022.
Los convenios de logística y transporte firmados en 2022 acumulan un incremento del 3,36%, cifra superior a la media del conjunto de actividades económicas del resto de sectores.
Durante el pasado mes de septiembre se han sumado doce huelgas en la logística y el transporte durante septiembre, hasta sumar un total de 52 en los nueve primeros meses de 2022.
Nueva caída en el número de trabajadores de logística y transporte afectados por EREs en octubre. Ya van cinco meses seguidos de descensos.
Se acelera el retroceso de la contratación laboral en logística y transporte a través de ETTs en septiembre.
Falta de consenso para una 'Ley Rider' europea, después de que ocho países, entre los que se encuentra España, decidieran no apoyar una propuesta de Directiva.
Durante el pasado mes de agosto se ha mantenido al alza el número de autorizaciones de trabajo otorgadas a ciudadanos extranjeros en la logística y el transporte.
Durante el pasado mes de agosto se ha registrado un bajo nivel de conflictividad laboral en la logística y el transporte con nueve huelgas en cuatro segmentos de actividad.
Nueva reducción del número de trabajadores de logística y transporte afectados por EREs en septiembre por cuarto mes consecutivo.
Se contienen las subidas salariales en los convenios de logística y transporte suscritos hasta octubre, con una media en todo el sector de un 3,24%.
Crece el número de accidentes laborales en el transporte y la logística registados hasta septiembre, especialmente durante las jornadas de trabajo y, por segmentos de actividad, con más fuerza en el almacenamiento y actividades anexas al transporte.
Durante el pasado mes de julio se ha registrado un incremento de la conflictividad laboral en la logística y el transporte, con un total de diez huelgas, frente a las cinco que hubo durante el mismo mes de 2021.
Durante el pasado mes de agosto ha seguido a la baja la contratación laboral en logística y transporte a través de ETTs, especialmente en almacenamiento y transporte terrestre, que son los segmentos que más contratos gestionados por medio de estas empresas suman en el mes.