Trabajo bendice el V Acuerdo Marco de la estiba y da paso a su publicación oficial, algo que, según Coordinadora, implica que "no se ha identificado ninguna salvedad legal en el documento".
Al comienzo de 2022 se ha registrado un ligero incremento de la conflictividad laboral en la logística y el transporte, con un total de nueve huelgas en enero.
Durante el mes de febrero se ha desplomado la contratación laboral a través de ETTs en logística y transporte, especiamente en los segmentos con mayores volúmenes de contratos.
En febrero ha seguido a la baja el número de trabajadores de logística y transporte afectados por EREs.
En los dos primeros meses de 2022 ha crecido el número de accidentes laborales en el transporte y la logística, principalmente durante las jornadas de trabajo.
Incrementos salariales contenidos en los nuevos convenios colectivos en la logística y el transporte durante los tres primeros meses de 2022, especialmente en los de empresa.
La conflictividad laboral en la logística y el transporte se ha incrementado durante 2021 y se ha concentrado especialmente en el transporte terrestre y las actividades postales.
El número de autorizaciones de trabajo a extranjeros en logística y transporte ha retrocedido en 2021, aunque en dos segmentos se ha incrementado.
Cae con fuerza el número de trabajadores de logística y transporte afectados por EREs durante el pasado mes de enero, y se concentra en el segmento de almacenamiento.
Desciende el número de accidentes laborales en el transporte y la logística registrados en enero, tanto durante jornadas laborales, como in itínere.
Pese al leve descenso de los incrementos salariales que se registra en los nuevos convenios colectivos en la logística y el transporte, la subida es mayor que la de la media de la economía española.
Uber Eats se queja ante el Ministerio de Trabajo porque Glovo utiliza repartidores autónomos pese a la 'Ley Rider', algo que, a su juicio, le coloca en "situación de desventaja" para competir en el delivery español.
La contratación laboral a través de ETTs en logística y transporte se ha incrementado un 42,7% en 2021, con un total de 812.975 en total durante el ejercicio.
En 2021 se ha desplomado el número de trabajadores de logística y transporte afectados por EREs, con un total anual de 3.947 empleados sometidos a estas medidas.
En 2021 ha aumentado el número de accidentes laborales en el transporte y la logística, especialmente de los que tienen lugar en los desplazamientos hacia los lugares de trabajo.
A comienzos de 2022 se registran fuertes incrementos salariales fijados en los nuevos convenios colectivos suscritos en logística y transporte durante el mes de enero pasado.
La afiliación a la Seguridad Social en el transporte y la logística cae frente a diciembre del año pasado, pero crece en términos interanuales, con comportamientos dispares para asalariados y autónomos.
Durante octubre de 2021 se ha contraido con fuerza el número de autorizaciones de trabajo otorgadas a ciudadanos extranjeros para desarrollar su labor en logística y transporte.
El pico estacional en logística y transporte hace crecer con fuerza la contratación laboral a través de ETTs en todos los segmentos de actividad.
A pesar de ello, en los primeros diez meses de 2021, se han producido 56 huelgas en el sector logístico español, el doble que en el mismo período de 2020.