La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad espera que España siga cuanto antes el ejemplo de Gran Bretaña y tramite "de forma rápida" la Proposición de Ley de Refuerzo de Lucha contra la Morosidad.
Aumenta la media en los plazos de pago de los servicios de transporte, mientras que el incumplimiento de la Ley de Morosidad se coloca, según el análisis, en el 66, como en meses anteriores.
En lo relativo a los plazos de pago, han incumplido la Ley de Morosidad un 66% de los pagos realizados por los clientes a los transportistas.
En lo relativo a los plazos de pago, han incumplido la Ley de Morosidad un 62% de los pagos realizados por los clientes a los transportistas, un 2% menos que el registro de febrero.
En febrero de este mismo año han incumplido la Ley de Morosidad un 64% de los pagos realizados por los clientes a los transportistas, tres puntos porcentuales por debajo del registro de enero.
El Banco de España asegura que el 56,5% de las empresas pagan dentro del plazo legal, pero los datos declarados por ellas lo elevan al 77,6%, lo que exige cambios en el método de contabilización.
En enero de este año han incumplido la Ley de Morosidad un 67% de los pagos realizados por los clientes a los transportistas, un punto porcentual por debajo del registro de diciembre.
En diciembre, han incumplido la Ley de Morosidad un 68% de los pagos realizados por los clientes a los transportistas.
Han incumplido la Ley de Morosidad un 64% de los pagos realizados por los clientes a los transportistas, ligeramente por debajo del registro del mes de octubre.
La media en los plazos de pago se encuentra en los 80 días, tres menos que en septiembre, situándose la media de 2018 en los 81 días.
En el noveno mes del año, un 67% de los pagos realizados por los clientes a los transportistas han incumplido la Ley de Morosidad.
Para la Plataforma Multisectorial contr la Morosidad, las sanciones serían "la única manera" de conseguir un mayor cumplimiento del plazo de pago máximo de 60 días establecido por la Ley.
En el mes de julio, la media en los plazos de pago se encuentra en los 83 días, dos más que en mayo y junio, situándose la media de 2018 en 81 días.
La morosidad sigue estable en el sexto mes de 2018, con el confirming y la transferencia como los medios de pago que más se usan para pagar los servicios de transporte.
La puesta en marcha de la nueva normativa se podría demorar hasta 2019 si no se celebra cuanto antes la primera reunión de la Comisión de Economía, Industria y Competitividad para tratar el asunto.
El confirming vuelve a situarse en mayo como el medio preferido por los clientes para pagar los servicios de transporte, junto con la transferencia.
El confirming se ha situado en abril como el medio de pago preferido por los clientes de los transportistas, seguido por la transferencia y el pagaré.
La media en los plazos de pago se sitúa en los 79 días durante el mes de marzo, por encima del registro de febrero, aunque por debajo del dato de enero, según los cálculos de Fenadismer.
La media en los plazos de pago se encuentra en los 78 días, una cifra inferior a los 82 registrados en el primer mes del año, así como en noviembre y diciembre de 2017.
El plazo medio de pago vuelve a situarse en enero en los 82 días, mismo dato registrado en diciembre, por debajo de los 86 de media de 2017.