La tercera generación del OM 471, que se montará en el Actros y en el Arocs ofrece un ahorro de combustible de hasta un 4%.
Scania ofrece una nueva gama de motores de 13 litros, aptos para biocombustibles, con cuatro variantes y una nueva cadena cinemática, junto con otras incorporaciones para facilitar la personalización de los vehículos.
El menor consumo de combustible se logra mediante la reducción de la fricción en el motor y un proceso de combustión refinado.
El cursor 13 NG ofrece una potencia de hasta 460 hp a 1.900 rpm, y un par motor de hasta 2.000 Nm a 1.100 rpm y funciona tanto con GNC como con GNL.
Cummins suministrará motores para camiones y autobuses Daimler en todo el mundo de gama media, en tanto que Daimler Truck se centrará en el desarrollo de tecnologías de cero emisiones y el desarrollo motores para la gama pesada.
Scania renueva su gama de motores V8 con cuatro potencias diferentes que llegan hasta 770 CV e incorporan nuevas cajas de cambio, que en total ofrecen ahorros en el consumo de hasta el 6%, con respecto a la gama anterior.
Diseñado para los clientes y mercados en los que por razones legales no es posible utilizar un V8, el nuevo DC13 166 es perfecto para todo aquel que requiera una potencia adicional.
Scania cuenta ya con 23 opciones de motorizaciones Euro 6. La última corresponde al motor de 13 litros, 410 CV y 2.150 Nm para bioetanol.
En los últimos diez años, el fabricante alemán ha venido utilizando un plataforma estandarizada para producir cadenas cinemáticas, con diseños que posteriormente se adaptan a cada mercado.
Este nuevo motor alimentado por bioteanol emplea encendido por compresión, como los motores diésel convencionales.
Este nuevo motor de gas desarrolla una potencia de 410 CV, con un par de 2.000 Nm desde 1.100 hasta 1.400 rpm, equiparable a motores diésel similares.
Se trata de motores Euro 6 disponibles en potencias de 520, 580 o 650 CV, que se suman al de 730 CV.
El fabricante sueco presenta las cinco versiones de sus motores DC09 y la última incorporación de la gama DC13.
La compañía ha firmado un contrato con un cliente europeo para poner en marcha este nuevo proyecto.
Cumple con las normativas de emisiones vigentes y suprime el tiempo de inactividad provocado por las paradas para la regeneración del filtro de partículas.
La solución desarrollada por VW supondrá con casi total seguridad una pérdida de rendimiento de los vehículos, algo que no aceptarán muchos propietarios.
El fabricante produce 7.000 motores de este tipo al día en su fábrica de Trémery.
La nueva generación OM 471 para vehículos pesados también reduce las emisiones de CO2 y cuenta con un mayor par.
Los nuevos motores cuentan con un sistema de inyección de combustible con control de tiempo y la última generación del control eléctrico del fabricante.
Cuenta con dos versiones distintas, una de alta eficiencia, en donde se reduce el consumo de combustible mientras que la potencia es de 1045kW, y el de alto rendimiento, con una potencia de 1145kW, aunque con una mejor eficiencia térmica.