Al desplegar tecnologías de nube híbrida que se ejecutan en contenedores Kubernetes, el operador espera generar significativas eficiencias en varias áreas.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco reconoce la condición de trabajadores por cuenta ajena a cuatro repartidores de una franquicia de MRW.
La paquetera despliega una amplia batería de medidas de seguridad e higiene frente al covid-19 que han sido validadas por Aenor.
El operador postal público que realiza la mitad de los envíos de paquetería de comercio electrónico que se realizan en España, sigue ganando cuota.
El operador MRW ha habilitado una plataforma 100% 'on-line', con información actualizada sobre el estado de las devoluciones, que ofrece la posibilidad de crear preavisos para facilitar la gestión de las mismas.
El operador ha reforzado en un 45% su plantilla de trabajadores y cuenta con mensajeros itinerantes que cubrirán el reparto en función de la demanda en las principales ciudades de España y Portugal.
Las nuevas unidades de los modelos Caddy, Transporter y Crafter ya dan servicios de reparto urbano en Madrid y Barcelona.
La Asociación de Franquiciados de Mensajería alega que "MRW explota la situación de dependencia de los franquiciados ejerciendo un control excesivo sobre la gestión de los negocios".
El cliente podrá ver el precio exacto de su envío, según su tamaño y peso, antes de entregarlo en una de las oficinas de la paquetera para su entrega en destino.
Mientras Correos domina los envíos de paquetería de particulares, en el ámbito empresarial MRW se alza a la primera posición, con Seur a escasa distancia.
Este movimiento se dirige a condonar las aportaciones de los socios pendientes y a incrementar las reservas voluntarias de la empresa de paquetería.
Facilitará la gestión y distribución de paquetes gracias a la innovación tecnológica, que permite manipular hasta 10.000 bultos a la hora.
El operador continúa incrementado en su flota el número de unidades propulsadas por energías alternativas, que se unen a un grupo de mensajeros que recorren las distancias a pie para entregar los pedidos.
Asoframe nace para "defender los intereses colectivos e individuales de los franquiciados" a través de la negociación y el diálogo.
Este nuevo servicio se apoya en cuatro pilares clave, el control de fechas, la autonomía, las direcciones de devolución y la información.
El operador inició la planificación seis meses antes de la campaña, incorporando a 1.800 profesionales en toda España.
El fuerte repunte de la actividad ha obligado a incrementar su plantilla al operador, que espera batir en 2017 un nuevo récord de entregas, con un incremento en torno al 25%.
El operador se ha comprometido a aplicar el convenio de Logística de la Comunidad de Madrid, mientras que CTC Externalización mejorará sus salarios y condiciones.
El servicio Yatelollevo de MRW permite que sean los mensajeros de la compañía los que se encarguen del transporte del equipaje.
CCOO ha convocado jornadas de paros los días 21, 22, 23 y 24 de marzo en protesta por el ERE que conllevará el despido de 30 empleados.