Las terminales de contenedores del puerto de Valencia recuperarán la normalidad este jueves con horarios habituales de apertura y trabajo con todo tipo de tráficos.
En la última reunión del consejo de administración de TiL-MSC celebrado la pasada semana, se ha confirmado el deseo de continuar con este proyecto de ampliación.
La embarcación MSC Sixin es también la de mayor capacidad que ha atracado en su historia en el recinto portuario.
La operadora ha solicitado una ampliación de 12 años del plazo inicial de la concesión por la que ocupan una superficie en el muelle transversal de Costa.
El conflicto entre Noatum y MSC ha entorpecido además la negociación del convenio colectivo de la estiba en el puerto de Valencia.
El objetivo de MSC Terminal es actualizar sus grúas para que estas puedan operar con los buques súper Post-Panamax.
Este portacontenedores de casi 400 metros de eslora, desbanca del ranking al Eleanora Maersk que llego a Valencia en junio de este mismo año 2014.
Las obras contemplan la ampliación de la terminal en en 23.200 m², con un plazo de ejecución de 17 meses y un valor estimado de 11.153.787,95 euros.
Este cambio es consecuencia de una nueva interpretación de la concesión de MSC, aprobada en el último consejo de febrero de la Autoridad Portuaria de Valencia, lo que ha provocado las protestas de las terminales públicas de Noatum y TCV
El pacto se podría convertir en una fusión para arrebatarle el liderazgo a Maersk, situación que beneficiaría a Valencia debido a que MSC es la principal naviera que opera en el puerto.
MSC Terminal de Valencia ha encargado a Psion la renovación de su parque de equipos embarcables para la gestión de su terminal de contenedores en el Puerto de Valencia.