Correos y Navantia aportarán experiencia en digitalización de procesos y logística para futura base logística del Ejército que se ubicará en Córdoba y supondrá un impulso para sus capacidades.
Navantia creará una filial para operar en el Reino Unido, país en el que ha detectado importantes oportunidades de negocio en el ámbito de la eólica marina.
Navantia pone en marcha una nueva marca para impulsar su actividad en energías verdes, especialmente en energía eólica marina e hidrogeno.
Navantia entrega a Arabia Saudí la primera corbeta de las cinco basadas en el diseño Avante 2200 que se construyen en sus instalaciones de Cádiz.
Se incidirá en la importancia de seguir avanzando en la recuperación y la sostenibilidad como ejes prioritarios para la industria de cruceros en el ejercicio 2022.
Dotado con 1.460 millones de euros, de los que 310 millones procederán del sector público, contribuirá a un incremento de la competitividad del sector del 15%.
Navantia y Repsol desarrollarán conjuntamente soluciones para descarbonizar el transporte marítimo, enfocadas a nuevos combustibles, con la vista puesta también en el hidrógeno.
Navanatia y Eolos llevan a cabo las primeras pruebas con drones para la inspección de parques eólicos marinos en el puerto de Ceuta, con el fin de automatizar procesos y reducir la exposiición humana en la mar.
Navantia bota la quinta corbeta de la serie que compone el programa Avante 2200 para Arabia Saudí.
Navantia y Fincantieri estrechan su colaboración para optar a futuros contratos de Defensa, especialmente de las Armadas italiana y española.
Suardíaz se hace con la gestión logística del almacén del astillero de Navantia en Cartagena durante un dos años.
Las instalaciones disponen de las últimas tecnologías para mejorar el proceso de diseño y construcción de buques.
Ingeniero naval por la Universidad Politécnica de Madrid, Romero ha estado estrechamente vinculado, desde sus inicios, al programa S-80.
Ya existe un proyecto para una planta de fabricación y explotación de esta industria que se ha presentado a los fondos 'Next Generation'.
Navantia invertirá 30 millones de euros en el astillero de San Fernando para optimizar la productividad en la construcción de bloques.
Repsol, Gestamp, Navantia, Técnicas Reunidas, Telefónica y Microsoft crean el primer consorcio para impulsar la inteligencia artificial y la analística de datos en la industria española.
Navantia entrega a la Armada australiana un primer buque de operaciones, mientras trabaja en la segunda unidad contratada en sus instalaciones de Ferrol.
La constitución de esta filial responde a las exigencias del contrato firmado en 2018 con Arabia Saudí para el diseño, construcción y entrega de cinco corbetas.
Ingeniero agrónomo por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Córdoba, Domínguez ha ejercido diversos puestos de responsabilidad y perfil técnico en la administración.
Gualda cuenta con una gran experiencia el sector público empresarial, gran parte de la misma vinculada a la Junta de Andalucía.