Esta línea permitirá ampliar la oferta de conectividad de la terminal valenciana, que está demostrando un gran nivel de eficiencia, lo que está atrayendo cada vez más a las navieras.
Con estos trabajos se adaptan las grúas de la terminal valenciana al tamaño cada vez más grande de los barcos portacontenedores y, al mismo tiempo, se alarga su vida útil.
La terminal de contenedores del puerto de Valencia solicita más espacio tanto para manipulación de contenedores como de acceso al mar, de cara al futuro aumento calado del Muelle de Costa.
La naviera ha establecido varias alternativas válidas para el pesaje de contenedores, que incluyen la posibilidad de solicitar al operador la tramitación del servicio.
El proyecto Sauron desarrolla herramientas para garantizar la protección física y cibernética en los puertos de la Unión Europea.
La naviera traslada la operativa de su servicio de Oriente Medio en Valencia de la terminal de Noatum.
Además, la Autoridad Portuaria de Valencia aumentará el calado del puerto hasta los 18 metros, para poder atender megabuques en las mejores condiciones.
Las instalación licita la construcción de un nuevo acceso en la terminal que operará Cosco en el futuro.
Las terminales de contenedores de Valencia, Bilbao y Las Palmas, así como los puertos secos de Madrid y Zaragoza, continuarán dentro de la estructura de Noatum Ports.
Con una capacidad de elevación de 40 toneladas, las nuevas grúas permitirán incrementar la operatividad de la terminal.