H&M observa que persisten las presiones en su cadena de suministro, aunque mejoran progresivamente, y desarrolla diversas iniciativas en el ámbito logístico para mejorar la trazabilidad en su cadena y acelerar la integración omnicanal.
Primark valora poner en marcha un servicio de recogida de pedidos on-line en tienda, aunque parece que apuesta más por aumentar su presencia física en mercados clave.
Los clientes están empezando a volver a las tiendas, pero tampoco han renunciado al e-commerce, lo que hace necesario apostar por servicios omnicanal.
Kiabi extenerá su servicio de entrega en 24 horas al 50% de sus tiendas españolas, al tiempo que planea aumentar el número de establecimientos que tiene en el país.
Conceptos como la visibilidad total de los envíos y el control sobre cómo, cuándo y dónde se entregan las mercancías se han transformado en exigencias reales de los consumidores hacia la empresa.
Leroy Merlin mejora la rapidez en sus entregas del canal on-line en tienda para adaptarse a los cambios que registra en los hábitos de consumo y que indican una clara tendencia a la omnicanalidad.
Amazon abrirá su primera tienda de moda equipada con tenología para una experiencia omnicanal antes de final de año en Los Ángeles.
JD.com trae sus primeras tiendas automáticas a Europa, con varios establecimientos en los Países Bajos equipados para una nueva experiencia omnicanal.
La fábrica ha dejado de ser un simple sitio de producción, para pasar a convertirse en un punto logístico cuyos procesos deben optimizarse con soluciones como el SGA.
Satisfacer las necesidades de los clientes con alternativas sostenibles será el reto principal del sector logístico y del comercio on-line durante esta época de ventas.
La integración entre el e-commerce y las tiendas está dando lugar a los nuevos establecimientos del futuro, que apuntan hacia la llamada tienda híbrida.
Las ventas del comercio electrónico español cerrarán el último trimestre de 2021 con 17.000 millones de euros, con la moda como sector principal y una tendencia clara hacia la omnicanalidad.
La gestión inteligente de pedidos se convierte en un paso decisivo para digitalizar la cadena de suministro, en un contexto de profunda transformación y auge del canal on-line.
El nuevo consumidor valora nuevos aspectos, como la producción local, lo que ha llevado a investigar alternativas a la distribución tradicional.
La tecnología de gestión de inventario, solución para la falta de repartidores, dado que permite mejorar la asignación de recursos y potenciar la productividad.
El Corte Inglés pone en marcha su propio operador logístico integral, como parte de su plan estratégico para convertirse en un ecosistema de servicios más allá del retail.
La cadena alemana de supermercados Spar ofrece entregas domiciliarias para más de un millar de referencias a través de Glovo en Gran Canaria ,en un servicio que ya planea una próxima expansión.
Pese a la dureza de la crisis sanitaria, 2020 ha sido el punto de inflexión para la transformación omnicanal de Inditex, en la que ha jugado un papel esencial el despliegue del sistema de gestión integrada de inventarios.
La recogida de pedidos de e-commerce en tienda impulsa el consumo y apunta a que la omnicanalidad es el camino, como señala FM Logistic.
El comercio electrónico gana presencia en el segmento de alimentación, con una tendencia hacia la omnicanalidad.