La posición del Parlamento proporciona una buena base para abordar tanto las fugas de carbono como las fugas comerciales en la zona, de cara a la votación del Consejo el 28 de junio.
Desde Acea se muestran preocupados por esta decisión e insisten en que la transformación del sector depende de numerosos factores externos.
El Parlamento Europeo rechaza tres proyectos del paquete Fit For 55, que vuelven a la comisión de Medio Ambiente para intentar un nuevo acuerdo que se volvería a votar.
El último informe del Parlamento Europeo concluye que “si se imponen obligaciones de descanso forzoso, deben garantizarse infraestructuras seguras”.
Acea, Clepa, Eurelectric, WindEurope y ChargeUp Europe han pedido al Parlamento y el Consejo Europeos que impulsen políticas fuertes e interconectadas.
Los transitarios insisten en que no se renueve el Reglamento de Exención por Categorías, pues las navieras no necesitan este soporte en la actualidad.
El Parlamento Europeo da el visto bueno a la reforma de la euroviñeta, que eliminará progresivamente esta tasa para reemplazarla por tarifas basadas en la distancia.
El Parlamento Europeo quiere endurecer las condiciones del transporte de animales vivos y realizar una transición hacia un sistema más eficiente y ético.
Estas áreas deberían contar financiación europea, ser inspeccionadas periódicamente para garantizar que cumplen las condiciones mínimas y ofrecer información en tiempo real sobre la ocupación.
Mientras el Senado da el espaldarazo definitivo a la Ley Rider, el Parlamento Europeo se opone a la laboralización automática de los repartidores de las plataformas en una reciente resolución.
El Parlamento Europeo cierra la investigación sobre la necesidad de DIA para ampliar el puerto de Valencia sin atender a la petición de una nueva evaluciacón de impacto ambiental.
De los más de 30.000 millones consignados, el sector del transporte tendrá acceso a 25.807, de los cuales 12.830 corresponderán a inversiones estratégicas europeas.
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo no encuentra "ningún indicio de posible infracción" ambiental en la ampliación norte del puerto de Valencia.
El biometano es la opción más prometedora entre los combustibles alternativos, pues permitirá una reducción de las emisiones a corto plazo.
Izaskun Bilbao denuncia ante el Parlamento Europeo la "vergüenza para el modelo social de la UE" de los conductores en Lituania.
La Comisión de Empleo del Parlamento opta por un camino intermedio para aunar garantías y competitividad para los trabajadores de las plataformas.
Según las últimas estimaciones de Eurocontrol, el tráfico aéreo se va a mantener en torno a la mitad respecto al nivel de hace un año.
Los operadores marítimos tendrán que pagar por los correspondientes permisos de emisión por la contaminación que generen sus buques.
El Pleno del Parlamento Europeo aprueba finalmente el Paquete de Movilidad y lo deja pendiente de su publicación oficial para que empiece a tener efecto en las próximas semanas.
La idea es conseguir que el transporte marítimo pague por sus emisiones y reinvertir estas cantidades en tecnología más limpia, como el hidrógeno.