Los operadores marítimos tendrán que pagar por los correspondientes permisos de emisión por la contaminación que generen sus buques.
El Pleno del Parlamento Europeo aprueba finalmente el Paquete de Movilidad y lo deja pendiente de su publicación oficial para que empiece a tener efecto en las próximas semanas.
La idea es conseguir que el transporte marítimo pague por sus emisiones y reinvertir estas cantidades en tecnología más limpia, como el hidrógeno.
Un grupo de 30 eurodiputados elaborará un informe sobre las condiciones en que se aplica la normativa de la UE sobre bienestar animal en el transporte.
En el sur de Europa, el tráfico ferroviario de mercancías es más bien escaso, destacando en el caso de España, donde en muchos tramos no llega ni al 3%.
Llegan al Parlamento Europeo prácticas de contratación de conductores de terceros países a los que se pagaría por kilómetro conducido.
Los parlamentarios han estimado que existen discrepancias entre la declaración de bienes realizada en su propio país y la remitida a las instituciones europeas.
Este órgano tendrá mucho que decir en la negociación del Paquete de Movilidad que se retomará próximamente.
Ahora, el Paquete de Movilidad pasa a negociarse entre el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo de Ministros a la búsqueda de un acuerdo definitivo.
Nuevo intento del pleno de la Eurocámara para intentar votar de nuevo las normas del Paquete de Movilidad relativas al desplazamiento de trabajadores del transporte por carretera, tiempos de conducción y descanso, así como al acceso al mercado de transporte.