Los cargadores piden "la actuación urgente de las fuerzas de seguridad" para impedir la acción de "grupos violentos" que estarían actuando en el paro de transporte convocado por Plataforma.
Tres organizaciones aragonesas, navarras y vascas se suman al paro del transporte, mientras que parece que la convocatoria no cala entre los conductores asalariados, a los que también se ha dirigido Plataforma.
Estas son las reivindicaciones de Plataforma para el transporte, dirigidas tanto al Ministerio de Transportes, como al de Trabajo, y que le llevan a convocar un paro indefinido.
La Plataforma para la Defensa del Sector Transporte convoca un paro indefinido en el transporte a partir del 14 de marzo próximo con un impacto que supone una incógnita.
División en la convocatoria de paro patronal en portavehículos, después de que CETM Portavehículos se haya desmarcado de la iniciativa de Transportave y abogue por trabajar "con normalidad".
El sector de portavehículos decide este sábado si va a un paro ante la crisis del transporte y la drástica caída de la actividad por el recorte de producción en las plantas automovilísticas.
El Comité Nacional logra el compromiso del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para una completa baterías de medidas que cubren todas sus reclamaciones y desconvca el paro. El Gobierno se muestra satisfecho y los cargadores critican el no haber estado presentes en una negociación que afecta a sus intereses.
Semana de negociaciones sin fruto en las reuniones entre transportistas y Administración, mientras se acercan las fechas del paro, con los sindicatos reclamando jugar un papel para negociar las condiciones de trabajo en el sector.