Tras estabilizarse a finales de 2020, el número de mensajeros en paro vuelve a crecer con fuerza al comienzo de este año.
Durante el pasado mes de enero ha crecido el paro entre los conductores asalariados de camión y también entre los autónomos.
En enero se mantiene la tendencia al alza en el paro entre los carretilleros, en línea con el último trimestre de 2020.
El paro en la logística y el transporte se mantiene al alza en enero, al igual que durante los dos últimos meses de 2020.
El paro entre los mensajeros termina 2020 con una imperceptible variación a la baja y con cifras significativamente superiores a las de finales de 2019.
El paro entre los carretilleros ha subido de manera consecutiva en los tres últimos meses de 2020 y con más fuerza en diciembre.
El empleo y la contratación en la logística y el transporte parecen recuperar terreno en el año de la pandemia. No es así con el paro del sector.
La crisis sanitaria ha disparado los niveles de paro en la logística y el transporte, que se mantienen muy estables desde mitad de 2020.
Por segundo mes consecutivo, el paro entre los conductores de vehículos ligeros y furgonetas ha vuelto a incrementarse con fuerza, especialmente entre los autónomos.
Por tercer mes consecutivo, el número de mensajeros en paro ha vuelto a incrementarse y se coloca muy por encima de los registros de hace un año.