La patronal de los controladores pretende la retirada de las sanciones impuestas con motivo del cierre del espacio aéreo en 2010.
UGT Y CCOO amenazan con un nuevo calendario de paros y huelgas en septiembre "si la negociación con la dirección de la empresa postal no muestra avance alguno".
La asociación de transportistas autónomos exige que de una vez por todas las terminales del puerto de Valencia les den los contenedores de vacio revisados y con garantías.
Todos los países europeos afiliados a IDC (International Dockworkers Council), además de Portugal, han parado en su actividad portuaria para trasladar a todos los trabajadores la situación que se vive en Portugal y la tendencia que sigue Europa,
El aplazamiento hasta nueva fecha de la convocatoria de paro nacional obedece al compromiso mostrado por la dirección general del Ministerio de Fomento, en la reunión mantenida en el día de ayer, para apoyar la supresión del céntimo sanitario y el mantenimiento del régimen fiscal de módulos.
La Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías por Carretera de Santander y Cantabria Asemtrasan celebrará una asamblea este fin de semana para valorar si se incorpora al paro nacional del transporte que bajo el lema: "Paramos para poder Trabajar" está convocado a partir del lunes 30.
El Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, ha rechazado el paro patronal, del 29 de abril, convocado por varias asociaciones territoriales de transportistas, entre las que se encuentran las afiliadas a Fetransa.
La Federación Española de Transporte Discrecional de Mercancías mantendrá el próximo viernes 26 una última reunión con la Administración, antes del paro nacional del transporte de mercancías convocado a partir del lunes 29.
La ministra de Fomento se ha comprometido a buscar alternativas técnicas y jurídicas a la aplicación del tacógrafo en Canarias que expondrá a los transportistas en una próxima reunión en las islas.
Fetransa se opone a la medida anunciada por el Gobierno de excluir a los transportistas del régimen fiscal de módulos cuando superen unos rendimientos íntegros de 50.000 euros y además, mantiene su apoyo al paro nacional por el colectivo de asociaciones territoriales de transportistas.
El paro se realizará entre las 13,00 y las 15,00 horas en todos los puertos españoles y en ellos se celebrarán asambleas informativas. Por otro lado, el resto de países europeos se sumarán al paro en diferentes horarios.
Desde que comenzó la crisis, más de 25.000 autónomos transportistas se han visto obligados a abandonar el sector.