El puerto almeriense tiene todo dispuesto por si finalmente pudiera realizarse la OPE 2020, a falta de conocer las directrices oficiales del Gobierno.
El Gobierno alauita asegura que los marroquíes que residen en el extranjero podrán regresar cuando estén abiertas las fronteras, aunque no se han adelantado fechas.
La Junta de Andalucía ha reclamado la suspensión de estos desplazamientos, mientras CCOO cree que las consecuencias serían letales para el empleo.
Las partidas más importantes se destinan siempre a inversiones en mantenimiento, conservación y obras de mejora, pero también al dispositivo de seguridad, el servicio de información a pasajeros y los servicios de limpieza y mantenimiento.
El dispositivo especial se ha desarrollado sin incidentes, pese al importante crecimiento del puerto, tanto en el número de pasajeros como de vehículos, ya que se ha duplicado la infraestructura para atender a los usuarios.
Las líneas que unen Algeciras con Tánger Med y Ceuta con Algeciras son las que acaparan casi un 60% del tráfico de vehículos durante la Operación Paso del Estrecho.
Con el fin de agosto, el recinto portuario de Almería registra uno de sus picos máximos de tráfico de viajeros entre el norte de África y la península, con un aumento de un 10 con respecto a las mismas fechas del año pasado.
La naviera refuerza de manera conjunta sus conexiones entre la península y el norte de África con más barcos, rotaciones y aumento de plazas, tanto de pasaje, como de carga.
La naviera destina nuevos barcos a las conexiones con el norte de África, ante el crecimiento de la demanda que se prevé de cara a la próxima Operación Paso del Estrecho.
El puerto de Almería es uno de los enclaves que más paso de pasajeros y vehículos soporta durante la Operación Paso del Estrecho, por lo que se apoya en un servicio contratado para reducir sus tiempos de estancia en el recinto.