El Parlamento de Navarra aprueba la norma que regula los peajes para camiones en cuatro autovías de la comunidad y que entrarán en vigor antes de finales de 2023.
Los clientes podrán usar B’moov, un dispositivo para camiones que permite circular por España, Francia, Italia, Portugal, Almemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Suecia, Polonia y Hungría.
La ministra de Transportes califica los peajes para camiones de Navarra de "iniciativa interesante y oportuna", ya que, según ha afirmado en el Senado, "somete al debate público una propuesta que cuando menos es necesaria, pero que también es valiente".
Vizcaya da un paso más para contar con un peaje para camiones y contrata la instalación del sistema tecnológico que permitirá su cobro, que estará listo en veinte meses.
Bidegi amplía el servicio de atención presencial sobre el peaje de la A-636 para facilitar la adquisición del dispositivo electrónico.
Imponer "peajes discriminatorios" sólo a los transportistas en razón al argumento de que quien usa paga, es adjudicar "el repago de las carreteras" a la parte más débil de la cadena.
El peaje de la A-636 en Guipúzcoa, que afecta a todos los vehículos, no solo a los pesados, que circulen entre Beasain y Vergara, ya está activo desde este 18 de enero.
Guipúzcoa empezará a cobrar peaje en la A-636 este mes de enero, con el mismo sistema 'free-flow' que el que se venía utilizando en la N-I y A-15, y sin descuentos para profesionales.
Ya está en vigor la prórroga de las bonificaciones para camiones en el peaje de la AP-68 en La Rioja desde este 1 de noviembre y hasta septiembre de 2025.
Guipúzcoa dejará de cobrar su peaje para camiones por la insistencia del Supremo mientras prepara otra norma para recuperarlo a finales de 2022 o a comienzos de 2023.
Entran en vigor las bonificaciones del peaje en la AP-9 diseñadas por el Ministerio de Transportes, que no convencen al sector del transporte, usuario intensivo de esta vía.
La Diputación guipuzcoana recurrirá al Constitucional para defender sus peajes para camiones y retrasar su eliminación, aunque el sector lo considera un brindis al sol.
El Gobierno autoriza un esquema de bonificaciones para el peaje de la AP-9 que durará hasta 2048 y se irá actualizando en cada ejercicio.
La Diputación de Guipúzcoa no se sale del guión y mantiene los peajes para camiones, amparándose en el cambio legal introducido posteriormente y que también está recurrido judicialmente.
El Comité Nacional de Transporte solicita a la Diputación de Guipúzcoa que acabe totalmente con los peajes para camiones por ser ilegales y discriminatorios.
Transportes articulará un sistema de bonificaciones en la AP-9 para vehículos pesados antes de juio.
La Xunta de Galicia insiste en la transferencia de la gestión de la AP-9, algo que ve jurídicamente viable.
Transportes anuncia una inspección de la seguridad vial en la AP-9 y anuncia que trabaja en bonificaciones del peaje.
Tras la histórica sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, ahora se abre un plazo breve para solicitar compensaciones por los sobrecostes de los peajes alemanes durante 2017.