Según los fabricantes, con una longitud de sólo 17,80 m, estos semirremolques ampliados son siete metros más cortos que los camiones de 25,25 m, y ofrecen hasta siete toneladas más carga útil.
El club automovilístico catalán aboga por llevar a cabo pruebas en determinados tramos de la red de carreteras, con el objetivo de analizar el impacto de la introducción de las 60 tn.
Con el nuevo año, la Comisión de Transporte retomará el trabajo con la lectura de la Directiva sobre pesos y dimensiones máximos autorizados, así como también se reunirá con el director general de Movilidad y Transporte de la CE.
El aumento de tonelaje supondría ahorros en costes logísticos, de hasta el 11%, medioambientales y en mano de obra, según defienden las empresas usuarias de transporte.
El rediseño de las cabinas de los vehículos industriales continúa generando el debate entre los actores de la industria y la Unión Europea, que ha reducido las imposiciones previstas con demasiada premura.
El sector solicita al Gobierno la introducción en España de los mega camiones, el aumento en la altura máxima a 4,5 m y la introducción de las 44 tn, cuestión aplazada de momento por el Ministerio de Fomento.
El Comité argumenta que la modificación debe hacerse con criterios de rigor técnico y de seguridad jurídica, "atributos de los que adolece completamente el texto".
Fabricantes y transportistas se muestran a favor de cualquier reglamento o solución que ayude a mejorar la eficiencia del sector, aunque la seguridad y la reducción de combustible deben ser los pilares básicos sobre los que se asienten las nuevas normativas.
Se hace necesaria una nueva formación para conductores, empresas y para el resto de usuarios de las carreteras, sobre las características de los megacamiones.