El nuevo reglamento contempla finalmente la ampliación de la altura máxima en carretera a 4,5 m para los vehículos adaptables en altura, así como la circulación de los megacamiones de 60 tn en carreteras españolas.
Durante una reunión con las asociaciones de transporte y Fomento, en la que se han tratado diferentes cuestiones del transporte por carretera, la DGT ha solicitado la colaboración del sector "para combatir la siniestralidad".
Durante la celebración del Congreso de CETM en Toledo, los cargadores se ofrecen a pagar más por los servicios si los transportistas aceptan las 44 tn.
El primer Certificado Internacional de Pesaje del Vehículo en la región BSEC fue emitido el pasado 20 de septiembre para un trayecto internacional Moldavia-Ucrania-Georgia.
El no claro y contundente a un cambio de la normativa sobre pesos y dimensiones, no es fruto de de una actitud conservadora, sino el producto de una profunda reflexión sobre los efectos que ello comportaría para el conjunto del sector.
Fenadismer y ANTP han anunciado el inicio de actuaciones conjuntas de carácter institucional y judicial en contra de la nueva regulación aprobada por el Gobierno portugués, para pedir su derogación.
Durante la jornada se analizarán las repercusiones que puede tener la introducción de los megatrucks en el sur de Europa, tanto en el sector del transporte por carretera en particular, como en toda la cadena de suministro en general.
En opinión de Javier de Mauricio, secretario general de la asociación, la oposición de Atfrie a la modificación de pesos y dimensiones, “sigue inamovible desde el primer momento”.
La asociación considera que estas modificaciones podrían plantear, entre otros, problemas de seguridad vial por la difícil maniobrabilidad y las condiciones extremas.
El Gobierno propone incrementar la altura máxima a 4,50 m y permitir la circulación de los megacamiones de 60 tn y 25,25 m de longitud, además descarta la introducción del aumento del tonelaje en los vehículos industriales a 44 toneladas.