Además de su plan de empresa, el puerto de Huelva también da el visto bueno al plan de inversiones hasta 2024.
Ferrocarril, sostenibilidad y conectividad son los ejes que articulan el plan de empresa del puerto de Valencia hasta 2024.
El puerto de Málaga trabaja en un nuevo cuadro de tasas y en nuevas inversiones para garantizar su crecimiento futuro.
Entre la principales inversiones, destaca el vial a la nueva terminal de contenedores, al que se destinarán 37,5 millones.
El aumento de calados y la conexión férrea forman parte esencial del plan de empresa del puerto de Algeciras hasta 2024.
Mantener las infraestructuras y completar el cerramiento del puerto de Granadilla son las prioridades en las inversiones del puerto de Tenerife en los próximos años.
Además de las inversiones del plan de empresa, el puerto de Ceuta y Puertos del Estado analizarán medidas para paliar la pérdida de tráficos.
El aumento de capacidad de la dársena de Lezo y la coneectividad férrea copan las inversiones del puerto de Pasajes hasta 2024.
El puerto de Bilbao prevé inversiones públicas por valor de más de 206,5 millones de euros hasta 2024.
Destaca la ampliación de la terminal de Bouzas, a la que se destinarán 50 millones para solucionar la falta de capacidad de atraque.