Este nuevo Plan Estratégico permitirá al puerto de Barcelona consolidarse como el principal hub logístico del Mediterráneo.
En un contexto marcado por la pandemia, el puerto de La Coruña elaborará un plan estratégico con la vista puesta en el puerto exterior.
Superado el impacto de la pandemia, el puerto de Barcelona centra las prioridades de su plan estratégico en el crecimiento de tráficos y una mayor presencia en su hinterland de cara a los próximos cinco años.
El puerto de Valencia abre plazo para recibir ofertas de elaboración de su plan estratégico que tendrá en cuenta la crisis sanitaria y que fijará el modelo de actuación hasta 2030.
El plan estratégico del puerto de Valencia le permitirá diseñar una estrategia a largo plazo que tenga en cuenta las condiciones que deja la crisis sanitaria.
Entre 2018 y 2019, se recogieron los resultados y conclusiones del análisis y diagnóstico preliminares, que fueron presentados a los grupos de interés de cada una de las islas.
La Autoridad Portuaria de Baleares encarga a una consultora mallorquina un análisis del impacto de las nuevas tecnologías en la gestión portuaria.
El enclave vigués ya cuenta con un documento en el que se dibujan las líneas a trabajar para consolidar y atraer tráficos en la próxima década, a la espera del Plan Director de Infraestructuras con acciones más concretas.
Una consultora madrileña se encargará de elaborar el plan estratégico que marcará los principales ejes de actuación en la gestión del enclave cartagenero entre 2020 y 2025.
Se prevé la construcción de un muelle polivalente de 300 metros de línea de atraque y una superficie de más de 100.000 m2.