Con una inversión de 11 millones de euros, estas instalaciones tienen capacidad para almacenar 15.000 palets con posibilidad de ampliar a 20.000 y están dotadas con tres transelevadores.
Con el traslado a la nueva plataforma que se encuentra estructurada en tres módulos totalmente independientes, pero comunicados entre sí, se amplían la gama de servicios ofrecidos en Guipúzcoa.
Katoen Natie y Gazeley son los dos proveedores de espacios logísticos que han apostado por el primer parque ecoindustrial a nivel nacional y uno de los pocos de Europa, que ha sido reconocido por la Unión Europea al ser beneficiario del programa Life+.
Durante la jornada se presentarán los sistemas de detección e inertización de incendios, así como soluciones de extinción y control de humos específicas para grandes naves.
Esta nueva inversión se suma a la construcción del Parque Logístico en Lliça d'Amunt, en Barcelona, que la empresa está realizando y cuyas obras se iniciaron en el mes de febrero y acabarán dentro de cinco años.
El objetivo de este proyecto es convertir a Cádiz en una alternativa para los flujos comerciales de América y Asia, que entran en la Unión Europea por los puertos de Rotterdam y de Hamburgo.
Para este año se prevé que comiencen las obras del nuevo centro logístico que la cadena construirá en Lorquí, en Murcia, la novena de la cadena en España, que tendrá una superficie de 40.000 m².
El próximo mes de junio se celebrará una reunión con empresarios para conocer la demanda y el interés real en esta plataforma, un encuentro donde se mostrará la "máxima flexibilidad" por parte de las administraciones.
El Gobierno regional autorizará la construcción de una conexión directa entre el vial del sector de actividad económica, que alberga una plataforma logística para Murcia, Alicante y Almería, recientemente inaugurada.