La inversión realizada hasta ahora en la Plataforma Logística de Salamanca asciende a 92 millones de euros, de los que 13 corresponden a la Junta de Castilla y León; 10 al Ayuntamiento de Salamanca y 69 a la financiación privada.
El acuerdo de colaboración de ambas compañías comienza con el desarrollo de 100.000 m², en dos parcelas en el Polígono Casablanca de Torrejón en Madrid y se presentará en Frankfurt y Shanghai para atraer a inversores interesados.
Debido a la grave situación económica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Consejería de Fomento ha liquidado el proyecto de la plataforma logística, que debería haber estado terminada en esta fecha.
La plataforma, que supondrá una inversión de 100 millones de euros, tiene previsto comenzar sus obras de construcción en 2013, para iniciar las operaciones logísticas en 2015.
El partido socialista ha solicitado al Gobierno que se ejecute un plan de incentivos para la venta de suelos en las plataformas logísticas aragonesas, con el fin de reforzar los sistemas comerciales.
Las nuevas instalaciones, ubicadas en el Parque Logístico de Barcelona, incorporan una cinta clasificadora con una capacidad de procesamiento de 4.500 paquetes a la hora.
El motivo del cambio de instalaciones es consecuencia de la modernización de las infraestructuras de la empresa, así como de una mejor ubicación para la distribución de mercancías hacia la capital valenciana.
El centro, ubicado en La Bisbal del Penedès en la provincia deTarragona, tendrá 42.000 m² y es uno de los más grandes de Cataluña y está prevista su entrada en servicio en el primer trimestre de 2013.
La nueva instalación, de 10.000 m² y 33 muelles de carga, ubicada en el Parc Logístic de la Zona Franca, permitirá reforzar los servicios logísticos de la compañía en España.