Una vez que el ayuntamiento de Ribarroja se ha comprometido a mejorar las condiciones de acceso a los depósitos de contenedores del PLV, se han desconvocado las movilizaciones previstas para esta semana.
Ante la falta de soluciones, los transportistas valencianos han convocado movilizaciones que darán comienzo el 21 de marzo y que seguirán hasta primeros de abril.
Los transportistas valencianos han ha aprobado un calendario de movilizaciones como única alternativa posible a los retrasos de hasta dos horas que sufren a diario.
Esta situación denunciada por los transportistas hace tiempo que genera pérdidas a las empresas del sector y provoca serios problemas de seguridad en la vía pública.
Con estas adjudicaciones, ya hay 19 empresas del sector del transporte y la logística implantadas o en proceso de implantación en el PLV.
En la valoración de las ofertas se tendrá en cuenta la calidad del proyecto, la inversión, el número de empleados y la oferta económica.
La Comunidad Autónoma también tiene previsto licitar la concesión de un aparcamiento para camiones de 46.800 metros cuadrados en este enclave.
Durante el primer trimestre de 2018, la Generalitat Valenciana tiene previsto poner a la venta dos parcelas más, de 24.700 m² y 8.600 m².
En los últimos dos años se han vendido más de 140.000 m² de suelo en el parque valenciano.
Se trata de la cuarta operación realizada en el PLV en los dos últimos años, lo que suma un total de 141.300 m² vendidos.
Las obras, que permitirán aumentar en un 20% la capacidad de almacenamiento y en un 70% el ahorro en el consumo eléctrico respecto a una nave estándar, finalizarán en enero de 2018.
Docks ha elegido el almacén de PLV, que abrió en los inicios de la crisis económica, para conmemorar sus 100 años de vida.
Se trata de la primera instalación construida por Prologis en España desde 2009 y marcará un antes y un después en el mercado inmologístico nacional por la calidad y prestaciones que incorpora.
El Parque, donde ya están implantadas 15 empresas, se ha reactivado con la venta de más de 126.000 m² de suelo.
El objetivo es reforzar el apoyo de los ayuntamientos y la propia administración autonómica en lo que respecta al desarrollo, mantenimiento y gestión de polígonos industriales y parques empresariales.
Reconocen los trabajos más innovadores en materia de 'packaging' y Publicidad en el Lugar de Venta.
El operador duplicará la superficie actual de sus instalaciones con una inversión de 680.000 euros.
Las nuevas instalaciones de la compañía en el Parque Logístico Valencia suponen una ampliación de servicios como el almacenaje aduanero y de mercancías peligrosas.
El Parque Logístico Valencia está emplazado en una situación estratégica en el ámbito del transporte nacional e internacional, en el entorno de unión de la A-3 y la A-7, sobre un total de 112 Ha.