El análisis ha detectado que sólo 36 de los polígonos, un 2%, se encuentra en fase de desarrollo estratégico o no se han edificado.
Cantabria reforzará la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos con ayudas para impulsar la competitividad.
El País Vasco planea inversiones por valor de 4,6 millones de euros para mejorar la calidad de los polígonos industriales e incrementar su atractivo de cara a futuras inversiones.
En el Congreso Zincaman también se ha explicado la necesidad de crear una Asociación que reúna a todas las áreas industriales de la provincia.
Se debatirá sobre los problemas que más afectan actualmente a este tipo de espacios, como la despoblación o las carencias en seguridad, movilidad y comunicaciones.
Se quiere posicionar a Albacete como un referente a nivel nacional en materia de zonas industriales, así como captar nuevos inversores y atraer más empresas.
La Asociación de Empresarios de Campollano, ADECA, en colaboración con la Diputación de Albacete y el ayuntamiento de la ciudad organizan este encuentro.
La Comunidad Autónoma tiene 1.930 polígonos industriales de más de 0,5 hectáreas, con una superficie total de más de 36.000 hectáreas.