La evolución tras los efectos de la pandemia será más lenta para algunos tráficos y con una variación diferente en función de la región.
La pandemia ha introducido cambios de gran calado en las operativas internacionales de carga aérea con efectos que se prolongarán en el tiempo.
Los casos leves y las infecciones asintomáticas dificultan la detección de casos y las prácticas de aislamiento y cuarentena.
Es importanteque las organizaciones tengan una clara planificación en marcha que establezca cómo deben actuar ante esta disrupción.
En el mayor hub mundial para el bunkering, situado en Singapur, se ha registrado un incremento del 6% en las ventas de combustible marino entre enero y septiembre.
En la actualidad, el turismo de cruceros mantiene 1,2 millones de puestos de trabajo y genera 150.000 millones de dólares anuales para la economía mundial.
Se abordará la transformación de las cadenas de suministro después del impacto de la crisis sanitaria del Covid-19.
El incremento de las tasas de carga ha sido posible gracias a la elevada concentración del sector, combinada con una mejor gestión de la capacidad.
Se analizarán los retos post-Covid en el ámbito de los recursos humanos, la gestión aduanera, la sostenibilidad y las naves logísticas.
UNO, y la consultora everis han presentado un informe único que tiene como objetivo ayudar a las empresas a identificar los retos del sector y las tecnologías y operativas clave para afrontarlos.