El proceso de reorganización previsto requerirá una reestructuración de todas las áreas del negocio de MAN Truck & Bus, incluida la red de desarrollo y producción, así como importantes recortes en empleo.
La decisión de las navieras de ir restaurando paulatinamente la capacidad perdida en la crisis sanitaria demuestra una gran falta de visibilidad.
Los vuelos en aviones sólo de carga han continuado operando y manteniendo, no sin dificultades, los suministros críticos a nivel mundial durante la pandemia por el Covid-19.
La utilización de esta plataforma lanzada por IATA permite ahorrar tiempo a los implicados en las operativas y mantener la cadena de suministro siempre funcionando.
La carga aérea ha perdido cuota de mercado en el comercio mundial frente al transporte marítimo y ferroviario.
En el libro blanco publicado se analizan las dificultades y las experiencias durante la crisis en los diferentes sectores y se lanzan pronósticos sobre su grado de adaptabilidad.
supone un 4,8% del PIB, cerca de 600.000 empleos directos y más de 15.000 millones de euros vía impuestos a las arcas de Estado
Las comunidades autonómicas ya empieza a organizar estas pruebas para consejeros de seguridad del transporte de mercancías peligrosas.
Pese al aumento mensual, en la primera mitad de 2020, las ETTs han gestionado un 15,86% menos de contratos en logística y transporte que hace un año.
Los tráficos del puerto de Algeciras recuperan terreno en julio y ya parecen recuperar la velocidad de crucero que tenían antes de la pandemia.
La crisis del covid-19 está afectando de manera desigual a las empresas logísticas, aunque conduce a una reorientación de las cadenas de suministro a escala global.
La contratación de conductores de camión sigue recuperando ritmo tanto entre el colectivo de asalariados, como entre los autónomos.
La informática, la electrónica, la moda y la alimentación son los sectores que más compras de e-commerce acumulan desde el inicio de la crisis.
La digitalización de procesos y la implementación de herramientas online han posibilitado que algunas partes de las cadenas de suministro sigan en funcionamiento.
Armas Trasmediterránea certifica las medidas de higiene de 26 barcos, ocho terminales y 16 puntos de venta por el coronavirus.
La feria Navalia pasará a tener una periodicidad anual, en línea con las peticiones de muchos de los expositores.
Galicia obliga a los viajeros procedentes de zonas con alta incidencia de la covid-19 a inscribirse en un registro, incluyendo conductores profesionales.
Entre las medidas prevista, destaca la desinfección de la terminal de cruceros del puerto de Cartagena antes y después de cada escala.
La crisis ha supuesto descenso en los tráficos del puerto de Bilbao, tanto de graneles, como de mercancía general.
El secretario general de Unite, Len McCluskey, ha solicitado reunirse tan pronto como sea posible con el presidente de IAG para tratar este asunto.