Los sindicatos se concentran ante el Ministerio de Transporte para pedir la jubilación anticipada y el reconocimiento de enfermedades profesionales para los conductores.
El transporte de mercancías vive un momento con volúmenes estancados y con precios al alza, aunque con un escenario en el que también crecen con fuerza los costes, especialmente en del gasóleo.
Los sindicatos redoblan la presión para la jubilación anticipada de los conductores profesionales, convocan una manifestación en Madrid y piden una mesa de diálogo con la Administración.
La semana en el transporte por carretera viene marcada por el debate sobre la jubilación anticipada de los conductores, sin perder de vista a los peajes para camiones en Navarra y Vizcaya.
La tasa de incidencia de accidentes de trabajo en los conductores mayores de 55 años es tres veces superior a la del resto de sectores con respecto al mismo rango de edad.
UGT pide una reducción de la edad de acceso a la jubilación para conductores profesionales, por la reducción de condiciones físicas que se produce a partir de los 55 años.
Fenadismer pedirá a Trabajo la aplicación de coeficientes reductores para la jubiliación de conductores profesionales, como profesión de alto riesgo.
La última semana ha estado marcada en el transporte por carretera por las idas y venidas en la bonificación del gasóleo y las ayudas para el sector.
Los sindicatos pedirán la jubilación anticipada para conductores ante el Ministerio de Transportes con una concentración a primeros de junio.
Comisiones Obreras insiste en reclamar la jubilación anticipada para los chóferes a través de coeficientes reductores por la festividad del 1 de mayo.
Comisiones Obreras pide coeficientes reductores para adelantar la jubilación de los conductores y planea movilizaciones en Madrid para defender esta postura.
Comisiones Obreras intensifica su campaña por la jubilación anticipada para los conductores a través de acciones en diversas comunidades autónomas para conseguir una movilización en todo el sector.
Costes alza y precios que no acaban de subir, al menos en España, en una semana en la que también se han producido diversos movimientos empresariales de calado.
Ante las evidencias de los riesgos de salud existentes para los conductores profesionales, el sector demanda unos unos coeficientes reductores que rebajen la edad de jubilación de los chóferes.
El plan para 2018 incluye 190 plazas destinadas a la jubilación parcial al 75% a las que se accederá por orden de antigüedad y, posteriormente, por edad.
Diversos estudios ponen de manifiesto que con la edad se incrementa la siniestralidad de un colectivo laboral sometido a unas duras condiciones de trabajo.
El objetivo de la empresa pública, que ya ha iniciado los contactos con las organizaciones sindicales, es sustituir estas bajas con 700 nuevas incorporaciones.