El barco ha atracado sobre las 7 horas en la terminal de cruceros de Getxo, procedente de Burdeos, con 389 tripulantes y 476 pasajeros, la mayoría alemanes. Partió a las 6 de la tarde con destino Oporto.
La construcción de un nuevo muelle en el puerto de Bilbao, en el Abra Exterior, supondrá ampliar en 2 km la línea de atraque con 600.000 m2 de nueva superficie.
La Secretaría de Estado emite sendas declaraciones favorables a la realización del proyecto Espigón central de la ampliación del puerto en el abra exterior, muelles A-4, A-5 y A-6, y del proyecto de extracción de arenas en el sector norte de la Zona II de la Autoridad Portuaria.
El objetivo de la Asociación, que ha tomado como modelo la asociación de estibadores, es el de defender los intereses de los transportistas en el puerto como actividad portuaria, alejándose de intereses políticos o personales.
Unos 2,3 millones de toneladas de mercancías se transportan entre España y Suecia, cada año, de los cuales la mitad lo hace por vía marítima y el objetivo de este acuerdo es conseguir trasvasar más mercancías de la carretera al mar.
En 2012 el tráfico ferroportuario de mercancías fué de 1,2 millones de tn, un 9% más que en 2011, una cifra que va a seguir creciendo según ha recalcado el presidente del puerto.
Este moderno crucero, de142 m de eslora y capacidad para 264 pasajeros y 139 tripulantes procedente de Santander, partirá con destino Belle Ile, en Francia.
La Autoridad Portuaria de Bilbao trasladará en junio su sede de Bilbao a los muelles de Santurce. De este modo, centralizando todas las dependencias en un único edificio.
La Autoridad Portuaria de Bilbao aborda la construcción de un segundo muelle de cruceros que le permitirá, en 2014, pasar de dos a tres atraques, con una inversión prevista de 13,8 millones de euros.
El organismo estatal ha desestimado el recurso alegando que avala la adjudicación hecha a la UTE Comsa y Cycasa Canteras y Construcciones.
En contenedores, el tráfico ferroportuario superó los 90.000 TEUs, lo que supone un incremento del 28%, respecto al 2011
Con esta ya son tres las salidas semanales que Brittany Ferries ofrece desde Bilbao a Reino Unido.
Con la puesta en funcionamiento de estos detectores es posible prevenir el tráfico ilícito de materiales radioactivos en el puerto de Bilbao, garantizando así la seguridad y protección de las personas y el medioambiente.
La delegación de Uniport está llevando a cabo una misión comercial para dar a conocer las ventajas competitivas que el puerto de Bilbao puede ofrecer a las empresas mexicanas.
Antes de ser responsable territorial de Puertos de Vizcaya, cargo que desempeñaba desde 1994, fue jefe de proyecto de Sener y jefe de obra de Dragados.
Los graneles líquidos, que cerraron 2012 con un descenso del 16%, aumentan un 19%, por la recuperación, principalmente, de los productos petrolíferos.
En el país americano, la presencia de empresas vascas con implantación productiva es muy importante en sectores de la construcción civil, vehículos y componentes, por lo que el puerto de Bilbao prepara su quinta misión comercial.
La línea está cubierta por los buques “Finnsun”, “Finntide” y “Finnsea”, con capacidad para transportar cerca de 200 plataformas, 600 vehículos, 470 TEUs y 75 reefers.
La Autoridad Portuaria ha consignado para 2013 un total de 56 millones de euros en concepto de inversiones, muy superiores a los 33 millones invertidos en 2012.
Elías García, director de Noatum Container Terminal Málaga, ha sido nombrado director general de Noatum Container Terminal Bilbao, cargo que desempeñará a partir del próximo 1 de marzo.