Desde el 1 de enero, han utilizado esta infraestructura un total de 641.161 camiones, un 21% más que los 530.964 de 2021.
Desde el 1 de enero, han utilizado esta infraestructura 235.585 camiones, un 29% más que los 182.271 registrados durante los dos primeros meses de 2021.
La diferencia se explica por la comparativa con un mes en el que se produjeron ciertas disrupciones debidas a las nuevas formalidades administrativas impuestas al comercio entre la UE y Reino Unido.
En el mes de diciembre han utilizado un total de 122.434 camiones el servicio 'Le Shuttle Freight', lo que representa una caída del 7% en comparación con los 131.746 del mismo mes de 2020.
En los primeros diez meses del año, han utilizado un total de 1.239.095 camiones el servicio ‘Le Shuttle Freight‘, lo que representa un 6% menos respecto a los 1.319.810 del mismo periodo de 2020.
El servicio del Eurotunnel sigue ocupando la primera posición en el mercado, con una cuota del 38,4% para el transporte de camiones en el tercer trimestre.
En los primeros nueve meses del año, han utilizado un total de 985.547 camiones el servicio ‘Le Shuttle Freight‘, lo que representa un 4% menos.
Al ser un servicio de carga no acompañada se resuelve en parte el problema de la falta de conductores en Reino Unido y en toda Europa, reduciendo la congestión en las carreteras.
La lanzadera ferroviaria, que enlaza el puerto francés de Calais con el puerto británico de Dover, también ha registrado el paso de un 45% menos de vehículos de pasajeros.
A nivel mensual, el tráfico ha aumentado un 7%, pero a lo largo de los primeros seis meses del año, se ha reducido un 3%.
Desde enero, se han movido 530.964 camiones en el servicio Le Shuttle Freight, lo que representa un 5% menos respecto al mismo periodo de 2020.
El incremento ha sido del 42% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se estaban aplicando medidas de confinamiento extremo.
La caída en marzo ha sido de apenas el 2%, pero desde enero el mercado se ha reducido ya un 21%.
Desde enero, se han movido 182.271 camiones en el servicio Le Shuttle Freight, lo que representa un 31% menos respecto a los 262.444 del mismo periodo de 2020.
Los requerimientos en frontera, el acopio de stocks antes del Brexit y la obligatoriedad del test del Covid-19 son algunas de las causas del descenso.
Durante la segunda semana de diciembre, se ha batido un récord en esta infraestructura, con el transporte de más de 40.000 camiones.
Desde principios de año, han atravesado el túnel del Canal de la Mancha un total de 1.174.081 camiones, un 13% menos.
Desde principios de año, han atravesado el túnel del Canal de la Mancha un total de 1.031.539 camiones, un 13% menos.
Desde principios de año, han atravesado el túnel del Canal de la Mancha un total de 899.554 camiones, un 15% menos.
Desde principios de año, han atravesado el túnel del Canal de la Mancha un total de 665.348 camiones, lo que representa un 18% menos.