El objetivo es mejorar la posición competitiva del puerto, mediante un aumento de la eficiencia, fiabilidad, trazabilidad y transparencia.
La entrada de CMA-CGM en el accionariado de TTI Algeciras supone un nuevo impulso para la terminal semiautomática del puerto de Algeciras.
En cuanto al tráfico de vehículos embarcados en régimen de pasaje en el segundo mes del año, ha disminuido en un 88,22%, con un total de 7.420.
Está previsto que el acto de entrega de premios se celebre el jueves 25 de marzo a las 11:00 horas en el Auditorio Millán Picazo del puerto.
El PIF de Algeciras incorpora siete trabajadores más con el fin de eliminar los retrasos en los despachos de mercancías.
El tráfico ferroviario ha cerrado en positivo, con un crecimiento del 50% en lo que va de 2021, llegando a 5.070 TEUs manipulados.
El aceite de oliva envasado es el producto más exportado a Norteamérica, con más de 11.400 TEUS y un crecimiento del 48% a Estados Unidos y del 423% a Canadá.
El presidente del puerto de Algeciras alerta del "proceso de involución" que viven los puertos españoles y aboga por recuperar flexibilidad para que cada puerto esté en condiciones de adaptarse a las necesidades de la economía real.
El puerto de Algeciras confía en el desarrollo del Ramal Central ferroviario para su consolidación como hub logístico global en los flujos este-oeste y norte-sur.
Se está trabajando intensamente en el plan de actuación de la línea Algeciras-Bobadilla, para el que se van a solicitar fondos europeos.