Hyundai Merchant Marine, que pretende expandir sus servicios en España, Portugal y el norte de África a través del puerto de Algeciras, cree que esta instalación le ayudará a convertirse en un referente mundial.
Nuevos avances para mejorar la salida y entrada por vía terrestre de los contenedores en el puerto de Algeciras, algo que también tendrá un impacto positivo en la competitividad general del recinto andaluz.
La Autoridad Portuaria de Algeciras licita una campaña geotécnica destinada a conectar las zonas de operaciones de Isla Verde y Galera.
La Autoridad Portuaria está trabajando junto a Adif y Aragón Plataforma Logística en un estudio de viabilidad para el proyecto de autopista ferroviaria Algeciras-Madrid-Zaragoza.
Desde principios de año, el tráfico ro-ro en en puerto algecireño ha repuntado un 7,58%, llegando hasta las 303.014 unidades movidas.
La patronal de empresas estibadoras el "paso importante" que se ha dado en la negociación del Acuerdo Sectorial de la estiba y pide más diálogo para "incrementar la competitividad y la eficiencia de las operaciones en los puertos españoles”.
Seis centros universitarios europeos constituirán un campus interuniversitario para la puesta en común de experiencias, plataformas y recursos con los que propondrán programas de estudio y módulos comunes.
La instalación algecireña ha movido ya un total de 4,3 millones de TEUs desde el mes de enero, lo que implica un incremento del 7,8%
Para llegar hasta los consumidores europeos, los cargadores peruanos suelen utilizar los puertos de Algeciras, Londres y Rotterdam de forma preferente.
El enclave andaluz invertirá 2,8 millones de euros en reformar un espacio portuario de 17.080 m², en el que se ubicará un nuevo escáner que permitirá inspeccionar las mercancías a mayor velocidad, sin perder fiabilidad.
Desde principios de año, el tráfico ro-ro entre Algeciras y el norte de Africa ha repuntado un 6,85%, llegando a las 270.970 unidades.
La naviera justifica este cambio por los menores costes unitarios por movimiento de TEUs que le ofrecen otros puertos, como Tánger-Med, y solicita al puerto andaluz una rebaja del 20% en los suyos.
El buque, que no podrá atravesar de momento el Estrecho de Gibraltar, ha tenido que ser trasladado al puerto griego de Perama, donde se reemplazarán sus motores antiguos por otros nuevos.
Preocupación entre la comunidad portuaria algecireña por el impacto de esta medida en el empleo y la actividad asociada al enclave andaluz.
Fomento prevé invertir 52,1 millones de euros para duplicar la N-340 y la N-350, para construir un acceso viario exclusivo para el enclave algecireño que permita separa los tráficos portuarios, urbano y de largo recorrido en estas vías.
Las terminales han adquirido grúas capaces de operar estos buques de grandes dimensiones y la Autoridad Portuaria ha invertido en la mejora de los calados y el refuerzo de los muelles.
Se han adjudicado los trabajos que permitirán aprovechar explanadas que han quedado vacantes para la gestión de vehículos y camiones del tráfico del Estrecho.
La Sociedad de Estiba del puerto de Algeciras defiende la limpieza del colectivo de estibadores frente a algunos casos que implican "un perjuicio notorio y evidente ante la opinión pública".
Comisiones Obreras y UGT esperan fuertes afectaciones en las labores de carga y descarga de mercancías en los puertos de Cádiz y Algeciras.
Algeciras aspira a aprovechar su posición en las rutas interoceánicas para convertirse en un hub de distribución de mercancía hacia el continente europeo y el norte de África.