La pandemia obliga al puerto de Almería a volver al teletrabajo para evitar los contagios entre el personal de la Autoridad Portuaria.
El pujante tráfico de aerogeneradores genera gran volumen de actividad los puertos españoles, con cargas recientes en Bilbao y Almería.
El puerto de Almería ampliará su terminal de contenedores para permitir atender la demanda de un tráfico creciente.
Desde mediados de marzo, el puerto mantiene servicios regulares de ferries con el norte de África, pero únicamente para el transporte de mercancías.
El puerto de Almería acometerá nuevas obras en el muelle de Pechina para reducir el impacto medioambiental en los tráficos de graneles.
Transportes invertirá 11,5 millones para garantizar la conexión marítima de Melilla con la península a través de Almería, Málaga y Motril durante un año.
El puerto de Almería sigue pujando para convertirse en una referencia para el atraque de plataformas petrolíferas y buques de gran calado.
Los tráficos de exportación del puerto de Almería viven un momento pujante, mientras que, al tiempo, se reducen las importaciones por el enclave andaluz.
De esta forma el puerto de Almería quiere reducir las emisiones de partículas durante el traslado de graneles en camiones y mejorar el estado de los viales.
Con esta obra, el puerto de Almería diseñará la ampliación del muelle de Levante para acoger el tráfico de cruceros de mayor tamaño.