El puerto de Bilbao presenta a su comunidad portuaria el plan estratégico para el período que va de 2023 a 2026 y con el que aspira a convertirse en enclave de referencia en las cadenas logísticas del eje atlántico.
WEC Lines pone en marcha este 18 de febrero un nuevo servicio semanal entre el puerto de Bilbao y Liverpool, con tres barcos en rotación y un tiempo de tránsito de tres días.
El objetivo que se marcan las autoridades portuarias para 2023 es mejorar la competitividad y captar nuevas rutas, principalmente con la costa este americana
El puerto bilbaíno ha sido el elegido por la compañía noruega para operar dos nuevas rutas europeas de cruceros, que comenzarán en septiembre de este año
El proyecto se ha centrado en desarrollar una serie de servicios telemáticos en la plataforma e-puertobilbao para dar soporte al transporte ferroviario de mercancías.
Ellerman pone en marcha desde mediados de febrero un nuevo servicio marítimo de contenedores entre el puerto de Bilbao y la costa este de los Estados Unidos con una rotación semanal.
La nueva terminal de contenedores que lanza la Autoridad Portuaria de Bilbao se ubicará en el espigón central del recinto que cuenta con 203.000 m² de superficie para usos logísticos.
El puerto de Bilbao cierra su temporada de cruceros con 78 escalas y un total de 108.154 pasajeros.
El puerto de Bilbao se vuelca hacia el mercado británico con dos presentaciones de los enlaces en Liverpool y Londres.
Bilbao Centro Naval solicita espacio en el puerto de Bilbao que destinará a la construcción naval.
El objetivo es mejorar la coordinación y la gestión de la crisis entre todos los organismos que participan en las emergencias marina.
El puerto de Bilbao quiere seguir abriendo mercado intermodal en el Reino Unido aprovechando la apuesta por la sostenibilidad en el transporte de la Unión Europea y el endurecimiento de los trámites aduaneros tras el 'Brexit'.
El convenio recoge importantes mejoras laborales, contribuyendo a favorecer el buen clima y la estabilidad laboral para los trabajadores del puerto.
El buque, con 37 cabinas para conductores de camiones, saldrá de Bilbao los domingos y los jueves con destino al puerto irlandés de Rosslare.
Se inicia con un cargamento de palas eólicas un nuevo servicio ro-ro desde el puerto de Bilbao a China y La India con un tiempo de tránsito de dos meses y medio.
El próximo paso será la electrificación de todos los muelles del puerto de cara a 2025, con una capacidad de 30 MW.
La llegada de subvenciones europeas allanan la puesta en marcha del proyecto de electrificación de los muelles del puerto de Bilbao, que podría empezar a licitarse este mismo año y estar en servicio para 2025.
El objetivo es divulgar y compartir las experiencias en el campo de la sostenibilidad en diferentes entidades vinculadas con la actividad portuaria.
Petronor quiere ganar más espacio para graneles sólidos en el Muelle AZ-1 del puerto de Bilbao.
Suscrita la renovación del convenio colectivo de las empresas estibadoras del puerto de Bilbao, que reemplaza al anterior acuerdo de 2017 por otro que se prolongará hasta 2024.