El puerto de Ferrol da el visto bueno a la instalación de una planta de ensamblaje de estructuras eólicas y aprueba sus cuentas del ejercicio 2021.
El puerto de Ferrol mejorará el sistema de sujeción del carril de la viga trasera de grúas del puerto exterior, para que pueda usarse en toda la longitud actualmente instalada.
Esta iniciativa aspira a poner en valor una superficie de 70.000 m², con una inversión prevista de alrededor de 25 millones de euros.
En materia energética, el puerto otorgará licencia provisional a Molgas Energía para la prestación del servicio portuario de suminitro de GNL a buques.
La llegada del buque 'Ávila' a la terminal de Yilport ha supuesto el inicio de este nuevo servicio que permite importar y exportar productos a destinos trasoceánicos.
Nueva conexión feeder de Cosco consignada por Grupo Vasco en el puerto de Ferrol, con lo que se añade un nuevo servicio para el mercado gallego.
Ha movido 2.581.004 toneladas, un 13,9% más, lo que supone que está creciendo más rápido que el conjunto del sistema portuario español.
El puerto de Ferrol refuerza su apuesta por la sostenibilidad con la búsqueda de una empresa externa que le sirva para apuntalar proyectos de futuro en este ámbito.
El puerto de Ferrol actualizará los proyectos ferroviarios de su plan de inversiones, con el fin de actualizar las actuaciones a realizar especialmente en el puerto interior.
El puerto de Ferrol busca asesoramiento para poner en marcha nuevos proyectos de sostenibilidad hasta 2024.
El acceso ferroviario centra la visita del presidente de Puertos del Estado al puerto de Ferrol, junto con la diversificación de los tráficos del enclave.
Las obras del acceso ferroviario al puerto de Ferrol llegan a su ecuador, con el onjetivo de terminar en el segundo semestre de 2023.
Alcoa obtiene el visto bueno para mejorar la descarga de bauxita en el puerto de Ferrol e invertir 4,5 millones en su concesión del puerto gallego.
En marzo se pone en marcha una nueva línea de contenedores entre Ferrol y Algeciras que mejorará las conexiones internacionales del enclave gallego.
La Xunta de Galicia pide soluciones definitivas para que los transportes especiales, especialmente de componentes eólicos, puedan circular por los tramos de la A-6 en obras y evitar que los tráficos se vayan del puerto de Ferrol a otros, como el de Santander.
Después de registrar un descenso del 4,5% en el primer semestre, logró un crecimiento del 3,1% en el segundo, consiguiendo que la caída se limitase al 0,7% a final de año.
Las excavaciones realizadas por ambas bocas del túnel ya se han encontrado y se han desarrollado diferentes trabajos para poder apuntalar la estructura.
El puerto de Ferrol incorporará nuevos sistemas activos de amarre en 2022 que permitirán mejorar la seguridad de los atraques en condiciones meteorológicas desfavorables.
Al 'Kortrijk', dedicado al transporte de gases licuados de petróleo, le suministraron 110 toneladas para crear atmósfera de gas en sus tanques de carga.
El puerto de Ferrol adjudica los trabajos de la segunda y tercera fases de su red ferroviaria, lo que impulsará la intermodalidad del enclave.